Preparación para la jubilación: una experiencia con trabajadores del sector público / María de los Angeles Ramírez Martínez
Detalles de publicación: San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1984Descripción: pp. 23-34ISSN:- 0482-5276

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (29) 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Copia 4 | Disponible | 16805 |
Colección Centroamérica
El incremento de la población de ancianos en Costa Rica ha determinado que a este grupo se le brinde una mayor atención por parte de los profesionales de la salud y del bienestar social y dentro de los aspectos más significativo para este grupo social es su jubilación, pues este hecho representa una ruptura en la vida activa del hombre, en su rutina diaria, organización de la jornada y en las relaciones cotidianas establecidas con ocasión del trabajo. A ello debe de agregarse las limitaciones de las capacidades físicas y mentales, la reducción del ingreso, falta de orgnización del tiempo libre y los cambios de la estructura y dinámica de la familia. Para el caso costarricense la jubilación ha sido implsada por la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante la creación del Centro de Capacitaciónpara la Tercera Edad, con representantes de los trabajadores y patronales. Se indica que el trabajo de esta comisión inter-institucional permite la formulación de una propuesta para el trabajo en el campo de la jubilación, el desarrollo de un proceso que se inicia con la toma de conciencia de los trabajadores mayores de 50 años y de sus familias, con motivo de las situacioens que se presentan con el retiro del trabajo, sobre todo en lo referente a la salud física y mental, relaciones familiares y lo asuntos económicos, se pretende preparar a los futuros jubilados para este proceso de cambio. LOB/LOB
No hay comentarios en este titulo.