Efectos nominales y reales de la incertidumbre en el precio del petróleo / Joaquín Tapia Maruri
Tema(s): En: volumen 59, número 4; páginas 166-181 Resumen: El texto se sustenta en un análisis de las implicaciones y consecuencias de la variación de los precios del petróleo en los países importadores y exportadores netos de esta materia prima. Esto implica, a su vez, analizar el impacto de dichas variaciones en la demanda y oferta agregadas de las economías en cuestión. El texto hace énfasis particular en México, constituido éste como un país exportador neto. Parte de las conclusiones del trabajo es que los altos precios del petróleo desaceleran el crecimiento económico de los países importadores, acarrean mayores tasas de inflación y de interés, por lo general acompañadas por altos déficit en la balanza comercial y en cuenta corriente.El texto se sustenta en un análisis de las implicaciones y consecuencias de la variación de los precios del petróleo en los países importadores y exportadores netos de esta materia prima. Esto implica, a su vez, analizar el impacto de dichas variaciones en la demanda y oferta agregadas de las economías en cuestión. El texto hace énfasis particular en México, constituido éste como un país exportador neto. Parte de las conclusiones del trabajo es que los altos precios del petróleo desaceleran el crecimiento económico de los países importadores, acarrean mayores tasas de inflación y de interés, por lo general acompañadas por altos déficit en la balanza comercial y en cuenta corriente.
RRH/DICIEMBRE 2010
No hay comentarios en este titulo.