Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Armas por desarrollo humano / Miguel Días S

Por: Tema(s): En: número 15; páginas 12-14 Resumen: Analiza la necesidad de disminuir los recursos humanos y materiales destinados a la guerra, de modo que se destinen hacia fines más urgentes e importantes desde un punto de vista humano. Oscar Arias sostuvo que "después de la guerra fría los países pobres no pueden seguir gastando en defensa como antes lo hacían y que es imperativo reducir el tamaño de los ejércitos". En síntesis abogó por un ahorro en la compra de armas y en la formación de las fuerzas armadas, con ello se reduciría el gasto social, especialmente en una región como la centroamericana tan necesitada de recursos económicos. Arias Sánchez propuso el concepto de seguridad permanente, donde se consideran enemigos: el analfabetismo, el narcotráfico, la enfermedad, el terrorismo y la desigualdad, éstas son las verdaderas causas de los conflictos y sólo superandolas se podrá tener un futuro más tranquilo y esperanzador para la región. En esta nueva concepción juegan un papel importante el medio ambiente, la vigencia de los derechos humanos y el respeto a la diversidad cultural, con ello se logrará eliminar de manera efectiva la violencia, la cual ha estado presente en la mayoría de los países de la región desde hace muchos años. Dentro de esta visión es importante el proceso de desmilitarización para que se garantice la paz duradera y los procesos de democratización y que éstos recursos económicos puedan ser empleados en políticas sociales que permitan el surgimiento de una sociedad más justa, pacífica e igualitaria. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analiza la necesidad de disminuir los recursos humanos y materiales destinados a la guerra, de modo que se destinen hacia fines más urgentes e importantes desde un punto de vista humano. Oscar Arias sostuvo que "después de la guerra fría los países pobres no pueden seguir gastando en defensa como antes lo hacían y que es imperativo reducir el tamaño de los ejércitos". En síntesis abogó por un ahorro en la compra de armas y en la formación de las fuerzas armadas, con ello se reduciría el gasto social, especialmente en una región como la centroamericana tan necesitada de recursos económicos. Arias Sánchez propuso el concepto de seguridad permanente, donde se consideran enemigos: el analfabetismo, el narcotráfico, la enfermedad, el terrorismo y la desigualdad, éstas son las verdaderas causas de los conflictos y sólo superandolas se podrá tener un futuro más tranquilo y esperanzador para la región. En esta nueva concepción juegan un papel importante el medio ambiente, la vigencia de los derechos humanos y el respeto a la diversidad cultural, con ello se logrará eliminar de manera efectiva la violencia, la cual ha estado presente en la mayoría de los países de la región desde hace muchos años. Dentro de esta visión es importante el proceso de desmilitarización para que se garantice la paz duradera y los procesos de democratización y que éstos recursos económicos puedan ser empleados en políticas sociales que permitan el surgimiento de una sociedad más justa, pacífica e igualitaria. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración