Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Privatización de la política y política de privatización / Miguel Angel Sobrado Chaves

Por: Tema(s): En: volumen 42, número 83; páginas 139-148 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: La privatización, entendida como el traslado de funciones públicas al sector privado, presenta a la corrupción en la administración pública como un proceso de privatización espúrea. Este comportamiento ilegal, que ha sido tolerado por el movimiento sindical y los partidos políticos, así como fomentada por los empresarios rentistas, demanda ahora otras formas de privatización. Si no hay una reforma del Estado, gestada en los sectores populares, el desmantelamiento del Estado para beneficio de unos pocos es inevitable. REV//jmml
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (83) 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 01926

La privatización, entendida como el traslado de funciones públicas al sector privado, presenta a la corrupción en la administración pública como un proceso de privatización espúrea. Este comportamiento ilegal, que ha sido tolerado por el movimiento sindical y los partidos políticos, así como fomentada por los empresarios rentistas, demanda ahora otras formas de privatización. Si no hay una reforma del Estado, gestada en los sectores populares, el desmantelamiento del Estado para beneficio de unos pocos es inevitable. REV//jmml

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración