Human population from ecological perspective / Frank B Golley
Tema(s): En: volumen 14; En: The Population Council Population and Development ReviewResumen: Analiza las poblaciones humanas desde la perspectiva de la ciencia ecológica. El concepto "ecología" se define como la ciencia que se interesa en analizar las interacciones de los organismos vivientes y su ambiente. Según el autor, la ciencia ecológica puede proveer importantes aportes en el estudio de las poblaciones humanas, por lo menos por cuatro razones: 1- los ecologistas, a diferencia de los demógrafos, pueden experimentar con sus objetos de estudio en el trabajo de campo como en el laboratorio y esgún esto, el aporte de la ecología de la población experimental ha otorgado evidencia convincente a las teorías de población. 2- Los ecologistas han tenido la tendencia de ignorar las diferencias entre las poblaciones humanas y animales. El supuesto de que los humanos son una especie biológica que se comporta de acuerdo a las reglas ecológicas, es fundamental y no ha sido cuestionado. 3- La ecología ha experimentado un incremento en popularidad en los años 60 y 70, con un reconocimiento mundial debido a la crisis ambiental y 4- La ecología emplea una gran variedad de "metaforas" (sic) que pueden ser provechosamente adaptadas al estudio de las poblaciones humanas. Entre los temas analizados se incluye el problema de los recursos y el crecimiento demográfico, los efectos de elevadas tasas de población, el impacto de la población humana en el ambiente y, el problema tecnología-ecología. AB/jmm
Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0799 14 (suplemento) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 23006 |
Analiza las poblaciones humanas desde la perspectiva de la ciencia ecológica. El concepto "ecología" se define como la ciencia que se interesa en analizar las interacciones de los organismos vivientes y su ambiente. Según el autor, la ciencia ecológica puede proveer importantes aportes en el estudio de las poblaciones humanas, por lo menos por cuatro razones: 1- los ecologistas, a diferencia de los demógrafos, pueden experimentar con sus objetos de estudio en el trabajo de campo como en el laboratorio y esgún esto, el aporte de la ecología de la población experimental ha otorgado evidencia convincente a las teorías de población. 2- Los ecologistas han tenido la tendencia de ignorar las diferencias entre las poblaciones humanas y animales. El supuesto de que los humanos son una especie biológica que se comporta de acuerdo a las reglas ecológicas, es fundamental y no ha sido cuestionado. 3- La ecología ha experimentado un incremento en popularidad en los años 60 y 70, con un reconocimiento mundial debido a la crisis ambiental y 4- La ecología emplea una gran variedad de "metaforas" (sic) que pueden ser provechosamente adaptadas al estudio de las poblaciones humanas. Entre los temas analizados se incluye el problema de los recursos y el crecimiento demográfico, los efectos de elevadas tasas de población, el impacto de la población humana en el ambiente y, el problema tecnología-ecología. AB/jmm
No hay comentarios en este titulo.