Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

De lo posible y oportuno a lo justo y necesario: la incidencia del movimiento de mujeres en la elaboración de las leyes / Ana Elena Badilla ; Lara Blanco

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: volumen 4, número 3; páginas 1061-1076 Resumen: Durante las últimas décadas las mujeres se han preocupado por tratar de entender las causas que han dado lugar a la discriminación de la que son objeto. En uno de los temas analizados se toma en cuenta el papel que ha tenido el Estado, es importante investigar si ha participado como aliado en la conquista de los derechos de las mujeres o si, por el contrario, ha perpetuado y reproducido la subordinación de género. Existe una posición que sostiene que el Estado históricamente ha sido un ente represor de la condición de la mujer, pues incentiva una visión de mundo masculina y discriminante. Esta corriente señala la importancia de que la mujer luche por obtener un mayor acceso al poder del Estado dentro de este marco se iniciaron campañas de suma importancia que culminaron otrorgando el voto a la mujer en países como Inglaterra y Estados Unidos. Se ve como una necesidad incrementar el poder de las mujeres en el Parlamento y promover el ingreso de mujeres en las esferas de poder, mujeres que sean concientes de sus necesidades e ir eliminando el sexismo de toda la legislación, no sólo en las leyes específicas para mujeres. Por otra parte se destaca la importancia de brindar asesoría en los órganos técnicos de la Asamblea Legislativa, asesosres parlamentarios y funcionarios de servicios técnicos para que incorporen la perspectiva de género en los distintos proyectos de ley. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Durante las últimas décadas las mujeres se han preocupado por tratar de entender las causas que han dado lugar a la discriminación de la que son objeto. En uno de los temas analizados se toma en cuenta el papel que ha tenido el Estado, es importante investigar si ha participado como aliado en la conquista de los derechos de las mujeres o si, por el contrario, ha perpetuado y reproducido la subordinación de género. Existe una posición que sostiene que el Estado históricamente ha sido un ente represor de la condición de la mujer, pues incentiva una visión de mundo masculina y discriminante. Esta corriente señala la importancia de que la mujer luche por obtener un mayor acceso al poder del Estado dentro de este marco se iniciaron campañas de suma importancia que culminaron otrorgando el voto a la mujer en países como Inglaterra y Estados Unidos. Se ve como una necesidad incrementar el poder de las mujeres en el Parlamento y promover el ingreso de mujeres en las esferas de poder, mujeres que sean concientes de sus necesidades e ir eliminando el sexismo de toda la legislación, no sólo en las leyes específicas para mujeres. Por otra parte se destaca la importancia de brindar asesoría en los órganos técnicos de la Asamblea Legislativa, asesosres parlamentarios y funcionarios de servicios técnicos para que incorporen la perspectiva de género en los distintos proyectos de ley. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración