Acuerdo de Paz, Soberanía e Independencia / Julieta Castellanos
Tema(s): En: número 2; páginas 12-18 Resumen: Análisis del llamado Plan Arias (de paz) para Centroamérica, que fue firmado en Guatemala el 7 de agosto de 1987. La autora apunta que los punos enunciados en ese documento atañen a Honduras en igual grado que a los restantes países del área. Sin embargo, algunos de esos puntos presentan gran dificultad para cumplirse por parte del gobierno hondureño, ya que en el caso de Honduras la administración Reagan está involucrada directamente de lo cual surge la interrogante siguiente: ¿por qué el presidente Azcona firmó ese acuerdo o Plan de Paz?, pues en los días posteriores a la firma Honduras ha adoptado la posición de no cumplir lo pactado con el resto de presidentes. SM/mbAnálisis del llamado Plan Arias (de paz) para Centroamérica, que fue firmado en Guatemala el 7 de agosto de 1987. La autora apunta que los punos enunciados en ese documento atañen a Honduras en igual grado que a los restantes países del área. Sin embargo, algunos de esos puntos presentan gran dificultad para cumplirse por parte del gobierno hondureño, ya que en el caso de Honduras la administración Reagan está involucrada directamente de lo cual surge la interrogante siguiente: ¿por qué el presidente Azcona firmó ese acuerdo o Plan de Paz?, pues en los días posteriores a la firma Honduras ha adoptado la posición de no cumplir lo pactado con el resto de presidentes. SM/mb
No hay comentarios en este titulo.