Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Re)Shaping the neoliberal leviathans: the politics of penality and welfare in Argentina, Chile and Peru / Paul C. Hathazy

Por: Tema(s): En: número95 ( , 2013), páginas 5-25 Resumen: El artículo entabla una reflexión sobre las motivaciones políticas detrás de las políticas penales y sociales elaboradas en Argentina, Chile y Perú desde el giro neoliberal, a partir de los aportes teóricos de Harvey y Wacqunt, sobre las políticas estatales inspiradas en el neoliberalismo; considerando los procesos políticos locales, desde el régimen político que gobernó su transición: autoritario, semiautoritario o democrático. A partir del método comparado, se evidencia la relevancia causal del régimen político que gobernaba la transición democrática, la ideología partidaria, y la organización o movilización de pobres urbanos; que, en resultado, evidencian el desmantelamiento y reducción del Estado de Bienestar por un lado, y la expansión de la represión del Estado: policía y administración judicial. Se concluye que las políticas penales son reflejo de la gobernanza neoliberal de las personas pobres urbanas en la región.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El artículo entabla una reflexión sobre las motivaciones políticas detrás de las políticas penales y sociales elaboradas en Argentina, Chile y Perú desde el giro neoliberal, a partir de los aportes teóricos de Harvey y Wacqunt, sobre las políticas estatales inspiradas en el neoliberalismo; considerando los procesos políticos locales, desde el régimen político que gobernó su transición: autoritario, semiautoritario o democrático. A partir del método comparado, se evidencia la relevancia causal del régimen político que gobernaba la transición democrática, la ideología partidaria, y la organización o movilización de pobres urbanos; que, en resultado, evidencian el desmantelamiento y reducción del Estado de Bienestar por un lado, y la expansión de la represión del Estado: policía y administración judicial. Se concluye que las políticas penales son reflejo de la gobernanza neoliberal de las personas pobres urbanas en la región.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración