Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La crisis del sistema capitalista

Detalles de publicación: Managua: s.e. Descripción: 342 p; v. 1Tema(s): Resumen: Análisis de algunas tendencias generales del desarrollo del capitalismo en Nicaragua (1950-1977). Resalta las transformaciones que se han dado en la base y su incidencia en el surgimiento o consolidación de nuevos grupos sociales que podrían superar el sistema capitalista en el país. Señala las pecualiaridades del proceso de acumulación de capital, las nuevas modalidades de vinculación con la economía mundial, las crisis cíclicas del desarrollo, y la incidencia de todo ello en la dinámica de las clases y el papel del Estado. Relaciona todo el proceso con la economía agroexportadora (algodón), la industria (proyecto integracionista) y la inversión extranjera./ACM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Análisis de algunas tendencias generales del desarrollo del capitalismo en Nicaragua (1950-1977). Resalta las transformaciones que se han dado en la base y su incidencia en el surgimiento o consolidación de nuevos grupos sociales que podrían superar el sistema capitalista en el país. Señala las pecualiaridades del proceso de acumulación de capital, las nuevas modalidades de vinculación con la economía mundial, las crisis cíclicas del desarrollo, y la incidencia de todo ello en la dinámica de las clases y el papel del Estado. Relaciona todo el proceso con la economía agroexportadora (algodón), la industria (proyecto integracionista) y la inversión extranjera./ACM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración