Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La PDDH informa (segunda parte)

Tema(s): En: volumen 17, número 759; páginas 13-14 Resumen: Analizando las denucnias que se presentaron en el año de 1996 en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), se indica que uno de los derechos que más fueron irrespetados fue la libertad personal con 880 casos. Dentro de esta categoría lo que más se repitió fueron las detenciones arbitrarias con un 48.3 por ciento, a ellas le siguen las detenciones por hechos que no están tipificados con o delitos constituyendo el 42,2 por ciento y luego una serie de arbietrariedades de menor cuantía. Por su parte se destaca el papel que ha comenzado a deserrollar la Produraduría a partir de este informe, en el sentido de incorporar dentro de él la jurisprudencia que está aportando la misma institución, mediante sus resocluciones en determinados casos, de esta forma se puede estar contando con una nueva herramienta jurídica en beneficio de los perjudicados por estos hechos y posibilitar el el fortalecimiento de una sociedad más justa e igualitaria, sin atropellos a los derechos humanos. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analizando las denucnias que se presentaron en el año de 1996 en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), se indica que uno de los derechos que más fueron irrespetados fue la libertad personal con 880 casos. Dentro de esta categoría lo que más se repitió fueron las detenciones arbitrarias con un 48.3 por ciento, a ellas le siguen las detenciones por hechos que no están tipificados con o delitos constituyendo el 42,2 por ciento y luego una serie de arbietrariedades de menor cuantía. Por su parte se destaca el papel que ha comenzado a deserrollar la Produraduría a partir de este informe, en el sentido de incorporar dentro de él la jurisprudencia que está aportando la misma institución, mediante sus resocluciones en determinados casos, de esta forma se puede estar contando con una nueva herramienta jurídica en beneficio de los perjudicados por estos hechos y posibilitar el el fortalecimiento de una sociedad más justa e igualitaria, sin atropellos a los derechos humanos. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración