La globalización popular y el sistema mundial no-hegemónico / Gustavo Lins Ribeiro
Tema(s): En: número241 ( , 2012), páginas 36-62 Resumen: En este artículo se analizan los procesos de globalización orquestados por gente del pueblo, que ha dado lugar en América Latina a enormes mercados articulados con la diáspora china. En ese marco, se analiza la ambivalencia de la piratería: si es cierto que asume un potencial subversivo frente al capitalismo, al mismo tiempo se mezcla contradictoriamente con él, al enlazarse con las necesidades de consumo del mundo contemporáneo.No hay ítems correspondientes a este registro
En este artículo se analizan los procesos de globalización orquestados por gente del pueblo, que ha dado lugar en América Latina a enormes mercados articulados con la diáspora china. En ese marco, se analiza la ambivalencia de la piratería: si es cierto que asume un potencial subversivo frente al capitalismo, al mismo tiempo se mezcla contradictoriamente con él, al enlazarse con las necesidades de consumo del mundo contemporáneo.
DISEMINAR102013/AMB/NOVIEMBRE2014
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.