Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Evaluación económica y social de la política fiscal de estabilización y ajuste estructural aplicada en Guatemala, período 1986-90 / Sergio David Funes Villatoro

Por: Tema(s): En: volumen 14, número 10; páginas 63-88 Resumen: Se analiza la política fiscal que dentro del marco del Programa de Estabilización y Ajuste Estructural se implementó en Guatemala durante el período de 1986-90. La exposición se divide en cuatro partes fundamentales en la primera se presenta un breve marco teórico de la política fiscal, su origen, naturaleza, modalidades, objetivos e implicaciones sobre el comportamiento de los agregados macroeconómicos y en general, sobre la actividad económica. En segundo término se presentan los antecedentes, las modalidades de la acción estatal, vía política fiscal, durante el período de crisis pre-ajuste y de la cual se abordan sus elementos explicativos fundamentales. Luego se analiza la Estrategia Económica de Estabilización y Ajuste Estructural como una respuesta a la crisis durante el período 1986-90, sus objetivos, sus instrumentos de política económica en general y en particular el papel de la política fiscal en el proceso de estabilización y ajuste económico financiero. Se hace una evaluaión con el objetivo de presentar con más claridad la incidencia de la política fiscal en el campo económico y social se observan sus efectos en el comportamiento de las principales variables: crecimiento económico, inflación, balanza de pagos, endeudamiento público, empleo y salarios. Finalmente se presentan las conclusiones del trabajo y las alternativas sobre el uso de mecanismos fiscales para procurar la estabilidad, el crecimiento y el desarrollo. HB/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se analiza la política fiscal que dentro del marco del Programa de Estabilización y Ajuste Estructural se implementó en Guatemala durante el período de 1986-90. La exposición se divide en cuatro partes fundamentales en la primera se presenta un breve marco teórico de la política fiscal, su origen, naturaleza, modalidades, objetivos e implicaciones sobre el comportamiento de los agregados macroeconómicos y en general, sobre la actividad económica. En segundo término se presentan los antecedentes, las modalidades de la acción estatal, vía política fiscal, durante el período de crisis pre-ajuste y de la cual se abordan sus elementos explicativos fundamentales. Luego se analiza la Estrategia Económica de Estabilización y Ajuste Estructural como una respuesta a la crisis durante el período 1986-90, sus objetivos, sus instrumentos de política económica en general y en particular el papel de la política fiscal en el proceso de estabilización y ajuste económico financiero. Se hace una evaluaión con el objetivo de presentar con más claridad la incidencia de la política fiscal en el campo económico y social se observan sus efectos en el comportamiento de las principales variables: crecimiento económico, inflación, balanza de pagos, endeudamiento público, empleo y salarios. Finalmente se presentan las conclusiones del trabajo y las alternativas sobre el uso de mecanismos fiscales para procurar la estabilidad, el crecimiento y el desarrollo. HB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración