Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Globalización innovación tecnológica y pobreza: aproximación a las nuevas conceptualizaciones en Latinoamérica / Ernesto Bravo

Por: Tema(s): En: volumen21, número3 ( , 2012), páginas 543-556 Resumen: El problema de estudio en este artículo es caracterizar la relación que se establece entre el proceso de globalización, las actividades de innovación tecnológicas y su incidencia en la pobreza en los países de América Latina. Se parte de la hipótesis que este proceso de globalización solo es posible por la revolución del conocimiento explícito en la investigación y el desarrollo (I+D) que significó un cambio en la producción económica y en el comercio, haciendo el mundo más interdependiente.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

ernestobula@gmail.com

El problema de estudio en este artículo es caracterizar la relación que se establece entre el proceso de globalización, las actividades de innovación tecnológicas y su incidencia en la pobreza en los países de América Latina. Se parte de la hipótesis que este proceso de globalización solo es posible por la revolución del conocimiento explícito en la investigación y el desarrollo (I+D) que significó un cambio en la producción económica y en el comercio, haciendo el mundo más interdependiente.

RRH/FEBRERO2014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración