Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Precepção da saúde mental em policiais militares da força tática e de rua / Katya Luciane de Oliveira, Luana Minharo dos Santos

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: volumen12, número25, (2010), páginas 224-250 : tablas Resumen: El texto aborda las percepciones de policías militares de la fuerza táctica y de calle, sobre aspectos que perjudican su salud mental. Para el estudio se estableció un cuestionario a 24 oficiales, pertenecientes a dos batallones de la Policía Militar del Estado de Sao Paulo. Como resultados de la investigación, la mayoría de las personas participantes se percibían estresados, emocionalmente cansados y susceptibles al suicidio. Se concluye que estos profesionales merecen mayor asistencia, en el sentido de la preservación de su estado emocional, así como discutir si es posible evitar los episodios de exceso de uso de la agresividad en la razón de las atenciones psicológicas preventivas dirigidas a esos profesionales.  Finalmente, se evidencia que, dentro del militarismo no existen medidas preventivas o políticas públicas efectivas y eficaces con el objetivo de mejorar la calidad de vida del policía militar, incluyendo la salud mental y emocional del cuerpo policial.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El texto aborda las percepciones de policías militares de la fuerza táctica y de calle, sobre aspectos que perjudican su salud mental. Para el estudio se estableció un cuestionario a 24 oficiales, pertenecientes a dos batallones de la Policía Militar del Estado de Sao Paulo. Como resultados de la investigación, la mayoría de las personas participantes se percibían estresados, emocionalmente cansados y susceptibles al suicidio. Se concluye que estos profesionales merecen mayor asistencia, en el sentido de la preservación de su estado emocional, así como discutir si es posible evitar los episodios de exceso de uso de la agresividad en la razón de las atenciones psicológicas preventivas dirigidas a esos profesionales.  Finalmente, se evidencia que, dentro del militarismo no existen medidas preventivas o políticas públicas efectivas y eficaces con el objetivo de mejorar la calidad de vida del policía militar, incluyendo la salud mental y emocional del cuerpo policial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración