América Latina: descomposición y persistencia de lo campesino / Victor Manuel Figueroa
Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: volumen36, número142 ( , 2005), páginas 27-50 Resumen: El debate económico y político en el marco de las crecientes preocupaciones que los problemas del agro latinoamericano vienen generando han llevado a un nuevo relevo en las perspectivas de una nueva economía campesina. Con el presente trabajo se intenta contribuir a esa discusión, para lo cual se emprende las siguientes tareas: a) dilucidar el concepto de lo campesino y sus relaciones económicas con el medio capitalista; b) definir las tendencias que apuntan a la trasmutación social de la economía campesina, y c) determianr el papel de las políticas neoliberales en los deslizamientos en la estreuctura social del campo, en particular, la desarticulación y persistencia del mundo campesino.El debate económico y político en el marco de las crecientes preocupaciones que los problemas del agro latinoamericano vienen generando han llevado a un nuevo relevo en las perspectivas de una nueva economía campesina. Con el presente trabajo se intenta contribuir a esa discusión, para lo cual se emprende las siguientes tareas: a) dilucidar el concepto de lo campesino y sus relaciones económicas con el medio capitalista; b) definir las tendencias que apuntan a la trasmutación social de la economía campesina, y c) determianr el papel de las políticas neoliberales en los deslizamientos en la estreuctura social del campo, en particular, la desarticulación y persistencia del mundo campesino.
No hay comentarios en este titulo.