Curriculum universitario género sensitivo e inclusivo / Carolina Bolaños Cubero
Tema(s): En: número 101 -102 (III -IV; páginas 71-78 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: El artículo hace referencia a la necesidad de transformar las desiguales relaciones entre hombres y mujeres que propician la violencia de género en las diferentes dimensiones de la sociedad, entre ellas la que se desarrolla en los procesos educativos, específicamente en el nivel universitario. Para ello se propone la construcción de un currículo universitario inclusivo y sensible a las diferencias de género, desde posiciones educativas críticas, que generen transformaciones en las prácticas educativas y de convivencia universitaria, que conlleven a la transformación de la organización social patriarcalBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (101-102) 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 17129 |
Resumen también en Inglés
El artículo hace referencia a la necesidad de transformar las desiguales relaciones entre hombres y mujeres que propician la violencia de género en las diferentes dimensiones de la sociedad, entre ellas la que se desarrolla en los procesos educativos, específicamente en el nivel universitario. Para ello se propone la construcción de un currículo universitario inclusivo y sensible a las diferencias de género, desde posiciones educativas críticas, que generen transformaciones en las prácticas educativas y de convivencia universitaria, que conlleven a la transformación de la organización social patriarcal
No hay comentarios en este titulo.