Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Aproximación a una sociología del proceso de paz Guatemalteco 1996-2002 / Álvaro Velázquez

Por: Tema(s): En: volumen 10, número 22; páginas 137-158 Resumen: El presente trabajo parte de que Guatemala todavía se encuentra en un proceso complejo y difícil de transición a una democracia plena, tal como se define ésta en los Acuerdos de Paz. Dicha dificultad se explica por el conjunto de resistencias que oponen sectores organizados tanto tradicionales como "nuevos", con la intención de configurar el nuevo Estado conforme su "imagen y semejanza". Se plantea que ello se traduce en conflictos entre cuatro campos político-ideológicos, más o menos complejos, y actores subyacentes a cada campo. El actual gobierno desempeña un papel de centro gravitacional entre ellos, pero como un actor que, lejos de ayudar a resolver la crónica crisis de gobernabilidad el país, la alimenta. Así, las opróximas elecciones deberían servir para reflexionar sobre los retos que Guateamala tiene como país./copy/denniap
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente trabajo parte de que Guatemala todavía se encuentra en un proceso complejo y difícil de transición a una democracia plena, tal como se define ésta en los Acuerdos de Paz. Dicha dificultad se explica por el conjunto de resistencias que oponen sectores organizados tanto tradicionales como "nuevos", con la intención de configurar el nuevo Estado conforme su "imagen y semejanza". Se plantea que ello se traduce en conflictos entre cuatro campos político-ideológicos, más o menos complejos, y actores subyacentes a cada campo. El actual gobierno desempeña un papel de centro gravitacional entre ellos, pero como un actor que, lejos de ayudar a resolver la crónica crisis de gobernabilidad el país, la alimenta. Así, las opróximas elecciones deberían servir para reflexionar sobre los retos que Guateamala tiene como país./copy/denniap

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración