Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; Naciones Unidas, Asamblea General, 7, 9 junio 1994

Tema(s): En: volumen 14, 2:; páginas 1-4 Resumen: En el marco de una perspectiva integral de los derechos humanos, se estima que la situación de las mujeres es el resultado de una subordinación que a su vez es producto de una estructura política construida por intereses dominantes, que fomenta la jerarquización dentro de una estructura de dominación, además que política e ideológica, así como históricamente, se ha fomentado la desigualdad y el abuso en el poder. Se considera importante ahondar en la integralidad de los derechos humanos por reinterpretqar y reconceptualizar los derechos humanos para incorporar las experiencias específicas de las mujeres que expresan abuso, degradación, discriminación, subordinación, opresión y hasta muerte producto de la violencia doméstica. La Convención Interamericana se convierte en un importante instrumento jurídico por que ahora los gobiernos deben de asumir el compromiso con respecto a la igualdad entre los géneros como un derecho humano básico. Por ello se estima que la visión que debe de prevalecer en la sociedad en su conjunto respecto a la discriminación que enfrentan las mujeres debe de considerarse como problema importante a tratar y explicar en las agendas de gobierno. Es evidente que la violencia que se ejerce contra las mujeres es un asunto que ha dejado de ser privado e individual y que la búsqueda de alternativas para contrarestar la violencia es un asunto de competencia estatal que concierne a toda la ciudadanía. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el marco de una perspectiva integral de los derechos humanos, se estima que la situación de las mujeres es el resultado de una subordinación que a su vez es producto de una estructura política construida por intereses dominantes, que fomenta la jerarquización dentro de una estructura de dominación, además que política e ideológica, así como históricamente, se ha fomentado la desigualdad y el abuso en el poder. Se considera importante ahondar en la integralidad de los derechos humanos por reinterpretqar y reconceptualizar los derechos humanos para incorporar las experiencias específicas de las mujeres que expresan abuso, degradación, discriminación, subordinación, opresión y hasta muerte producto de la violencia doméstica. La Convención Interamericana se convierte en un importante instrumento jurídico por que ahora los gobiernos deben de asumir el compromiso con respecto a la igualdad entre los géneros como un derecho humano básico. Por ello se estima que la visión que debe de prevalecer en la sociedad en su conjunto respecto a la discriminación que enfrentan las mujeres debe de considerarse como problema importante a tratar y explicar en las agendas de gobierno. Es evidente que la violencia que se ejerce contra las mujeres es un asunto que ha dejado de ser privado e individual y que la búsqueda de alternativas para contrarestar la violencia es un asunto de competencia estatal que concierne a toda la ciudadanía. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración