Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Guerra sin fin / Ralf Leonhard

Por: Tema(s): En: volumen 7, número 66; páginas 13-17 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: La ofensiva guerrillera lanzada por el FMLN contra la ciudad de San Salvador, no es sólo la más grande militarmente hablando sino la de mayor impacto psicológico y propagandístico que éste ha realizado. Abarcó la Colonia "Escalón" donde viven elementos de la oligarquía, miembros del ejército y de los escuadrones de la muerte. El objetivo fue demostrar la fuerza militar del FMLN para crear una nueva base de negociaciones políticas, reclutar nuevos combatientes y golpear militar y psicológicamente al ejército. La respuesta del gobierno y del ejército consistió en el bombardeo sobre la población civil, el asesinato de destacados intelectuales y dirigentes populares. Si bien la ofensiva no logró el levantamiento popular, demostró su fuerza y, la incapacidad del ejército para derrotarla así como su capacidad y aprovisionamiento logístico para dar golpes y resistir cualquier ataque pero además obligó al gobierno a sentarse en la mesa de negociaciones bajo nuevas condiciones y no bajo la condición del cese al fuego incondicional que pretendía el gobierno de Alfredo Cristiani. VJ/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Colección Centroamérica

La ofensiva guerrillera lanzada por el FMLN contra la ciudad de San Salvador, no es sólo la más grande militarmente hablando sino la de mayor impacto psicológico y propagandístico que éste ha realizado. Abarcó la Colonia "Escalón" donde viven elementos de la oligarquía, miembros del ejército y de los escuadrones de la muerte. El objetivo fue demostrar la fuerza militar del FMLN para crear una nueva base de negociaciones políticas, reclutar nuevos combatientes y golpear militar y psicológicamente al ejército. La respuesta del gobierno y del ejército consistió en el bombardeo sobre la población civil, el asesinato de destacados intelectuales y dirigentes populares. Si bien la ofensiva no logró el levantamiento popular, demostró su fuerza y, la incapacidad del ejército para derrotarla así como su capacidad y aprovisionamiento logístico para dar golpes y resistir cualquier ataque pero además obligó al gobierno a sentarse en la mesa de negociaciones bajo nuevas condiciones y no bajo la condición del cese al fuego incondicional que pretendía el gobierno de Alfredo Cristiani. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración