Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Aproximaciones al estudio de la diferenciación conductual entre hombres y mujeres / Mirta González Suárez [impreso]

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica 1983Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales REV0862 (25) 1983Resumen: Se presentan los resultados de una revisión sobre diferentes teorías que explican el por qué las distintas conductas entre hombres y mujeres. En la mayoría de los países existe una diferenciación entre el status socioeconómico entre hombres y mujeres, siendo la participación de las mujeres inferior en aspectos tales como puestos directivos, salarios, instancias de toma de decisiones entre otros. Se agrega que en la mayoría de los países se mantiene la llamada división social del trabajo y donde se ubica a las mujeres en puestos o tareas ligados con labores hogareñas, como el cuido de niños y enfermos, procesamiento de alimentos y otros. Se dan explicaciones bíblicas sobre el por qué la mujer se encuentra en una escala social más baja con relación al hombre, mientras que para el materialismo histórico las diferencais entre sexos obedece a leyes histórico-sociales, en donde las condiciones históricas han sumido la mujer a un papel secundario. Se concluye indicando qeu en tanto no se provea de una sociedad que permita un desarrollo verdaderamente igualitario tanto de las potencialidades físicas como emocionales e intelectuales no se darán las condiciones para que las diferencias conductuales puedan ser superadas a nivel de las grandes mayorías. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (25) 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16781

Se presentan los resultados de una revisión sobre diferentes teorías que explican el por qué las distintas conductas entre hombres y mujeres. En la mayoría de los países existe una diferenciación entre el status socioeconómico entre hombres y mujeres, siendo la participación de las mujeres inferior en aspectos tales como puestos directivos, salarios, instancias de toma de decisiones entre otros. Se agrega que en la mayoría de los países se mantiene la llamada división social del trabajo y donde se ubica a las mujeres en puestos o tareas ligados con labores hogareñas, como el cuido de niños y enfermos, procesamiento de alimentos y otros. Se dan explicaciones bíblicas sobre el por qué la mujer se encuentra en una escala social más baja con relación al hombre, mientras que para el materialismo histórico las diferencais entre sexos obedece a leyes histórico-sociales, en donde las condiciones históricas han sumido la mujer a un papel secundario. Se concluye indicando qeu en tanto no se provea de una sociedad que permita un desarrollo verdaderamente igualitario tanto de las potencialidades físicas como emocionales e intelectuales no se darán las condiciones para que las diferencias conductuales puedan ser superadas a nivel de las grandes mayorías. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración