Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las Organizaciones de mujeres en El Salvador / Marylin Thomson

Por: Tema(s): En: número 54; páginas 119-135 En: Universidad de Costa Rica. Estudios Sociales CentroamericanosResumen: En El Salvador no ha existido un movimiento feminista organizado. Las ideas y opiniones acerca de la problemática de la mujer y el grado de prioridad que se le debe dar varía considerablemente, una nueva sociedad sería incompleta sin cambios a la posición de la mujer. Existen varias agrupaciones, unas apoyan al gobierno y otras apoyan al Frente Democrático Revolucionario-Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FDR-FMLN), son las mujeres de la derecha las que han formado organizaciones para apoyar los intereses de la oligarquía, son ante todo damas de la sociedad, madres y esposas de los sectores más ricos de El Salvador, organizan manifestaciones que son importantes ejercicios de relaciones públicas, en apoyo a la línea dura del gobierno. El otro sector femenino está formado por la sección de mujeres del Comité de Presos Políticos de El Salvador, que lucha por mejorar las condiciones de los encarcelados y por hacer valer algunos de los escasos derechos que tienen. Los Comités de padres y familiares de desaparecidos, apoyan al FDR-FMLN a pesar del riesgo que esto implica (ser reprimidos por parte del gobierno) también existen organizaciones de mujeres de refugiados, las cuales son organizadas y capacitadas por diferentes entidades internacionales para una futura reubicación laboral en sus respectividades ciudades, además de ser tratadas mentalmente debido a las consecuencias vividas en la guerra. Es por todo esto que la capacidad de organización de las mujeres todavía está en pañales, pero lo importante es que se obtenga una conciencia social-colectiva y que en un futuro no muy lejano, esos grupos se consoliden y se formen más por el bien de ellas mismas y de las demás. HB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0467 (54) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Prestado 11/01/2019 15734

Colección Centroamérica

En El Salvador no ha existido un movimiento feminista organizado. Las ideas y opiniones acerca de la problemática de la mujer y el grado de prioridad que se le debe dar varía considerablemente, una nueva sociedad sería incompleta sin cambios a la posición de la mujer. Existen varias agrupaciones, unas apoyan al gobierno y otras apoyan al Frente Democrático Revolucionario-Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FDR-FMLN), son las mujeres de la derecha las que han formado organizaciones para apoyar los intereses de la oligarquía, son ante todo damas de la sociedad, madres y esposas de los sectores más ricos de El Salvador, organizan manifestaciones que son importantes ejercicios de relaciones públicas, en apoyo a la línea dura del gobierno. El otro sector femenino está formado por la sección de mujeres del Comité de Presos Políticos de El Salvador, que lucha por mejorar las condiciones de los encarcelados y por hacer valer algunos de los escasos derechos que tienen. Los Comités de padres y familiares de desaparecidos, apoyan al FDR-FMLN a pesar del riesgo que esto implica (ser reprimidos por parte del gobierno) también existen organizaciones de mujeres de refugiados, las cuales son organizadas y capacitadas por diferentes entidades internacionales para una futura reubicación laboral en sus respectividades ciudades, además de ser tratadas mentalmente debido a las consecuencias vividas en la guerra. Es por todo esto que la capacidad de organización de las mujeres todavía está en pañales, pero lo importante es que se obtenga una conciencia social-colectiva y que en un futuro no muy lejano, esos grupos se consoliden y se formen más por el bien de ellas mismas y de las demás. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración