Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La violencia obstétrica: propuesta conceptual a partir de la experiencia costarricense / Gabriela Arguedas Ramírez

Por: Tema(s): En: volumen11, número1, (2014), páginas 145-169 Resumen: Con este artículo la autora quiere dar cuenta de las reflexiones teóricas que han emergido en la primera etapa del proyecto de investigación "Genealogía y fundamentación conceptual de la violencia obstétrica: la producción de cuerpos sexuados y dóciles a través del ejercicio del poder obstétrico", cuyo objetivo es teorizar acerca de la violencia obstétrica a partir del caso de Costa Rica. En esta fase inicial del proyecto se ha trabajado a través de fuentes primarias como entrevistas, noticias de periódicos locales, legislación y normativa y algunas fuentes secundarias como observaciones empíricas, estudios históricos, investigaciones de organismos internacionales, estudios críticos, textos clásicos feministas, etc.) Se considera que, entre las teorías disponibles, la desarrollada por Michel Foucault es referencia clave para el análisis del problema. De ahí que sea posible identificar una particular forma de poder disciplinario ligada a la estructura patriarcal que construye el género, donde la violencia obstétrica emerge como mecanismo de control y como generador de subjetividades específicas. El principal aporte de este texto es el concepto de poder obstétrico, el cual constituye una forma de poder disciplinario -como plantea Foucault- que produce cuerpos sexuados y dóciles, que obedezcan los mandatos de socialización de género en la sociedad patriarcal.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Con este artículo la autora quiere dar cuenta de las reflexiones teóricas que han emergido en la primera etapa del proyecto de investigación "Genealogía y fundamentación conceptual de la violencia obstétrica: la producción de cuerpos sexuados y dóciles a través del ejercicio del poder obstétrico", cuyo objetivo es teorizar acerca de la violencia obstétrica a partir del caso de Costa Rica. En esta fase inicial del proyecto se ha trabajado a través de fuentes primarias como entrevistas, noticias de periódicos locales, legislación y normativa y algunas fuentes secundarias como observaciones empíricas, estudios históricos, investigaciones de organismos internacionales, estudios críticos, textos clásicos feministas, etc.) Se considera que, entre las teorías disponibles, la desarrollada por Michel Foucault es referencia clave para el análisis del problema. De ahí que sea posible identificar una particular forma de poder disciplinario ligada a la estructura patriarcal que construye el género, donde la violencia obstétrica emerge como mecanismo de control y como generador de subjetividades específicas. El principal aporte de este texto es el concepto de poder obstétrico, el cual constituye una forma de poder disciplinario -como plantea Foucault- que produce cuerpos sexuados y dóciles, que obedezcan los mandatos de socialización de género en la sociedad patriarcal.

Silvia/12032015

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración