Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Conflicto de Panamá: nuevo desafío en el proceso de paz / Abelardo Morales Gamboa

Por: Tema(s): En: número 46; páginas 37-38 Resumen: Las constantes intervenciones por parte de los EEUU en los asuntos internos panameños, complican el futuro de paz para la región centroamericana. No obstante el gobierno norteamericano, justifica sus acciones aduciendo la vinculación de Manuel Antonio Noriega en el narcotráfico, sumado a las acusaciones de corrupción electoral, violación de los derechos humanos y participación en el asesinato de Torrijos y Spadafora. Además, se le considera el responsable de la destitución del presidente Eric Arturo del Valle. Aprovechándose de esta situación, EEUU busca anular los tratados Carter-Torrijos en donde se establece la entrega del Canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999. Se enfoca la posición de Costa Rica ante esta problemática así como las posibles opciones para solucionar esta encrucijada, destacándose la propuesta de una negociación que incluye la salida de Noriega con el fin de cesar las presiones que ejerce el gobierno de Reagan, la autodeterminación política y el cumplimiento de los tratados canaleros en los términos firmados en 1977, protegiendo los intereses panameños y manteniendo alejado el peligro de una confrontación militar. OB/EL
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las constantes intervenciones por parte de los EEUU en los asuntos internos panameños, complican el futuro de paz para la región centroamericana. No obstante el gobierno norteamericano, justifica sus acciones aduciendo la vinculación de Manuel Antonio Noriega en el narcotráfico, sumado a las acusaciones de corrupción electoral, violación de los derechos humanos y participación en el asesinato de Torrijos y Spadafora. Además, se le considera el responsable de la destitución del presidente Eric Arturo del Valle. Aprovechándose de esta situación, EEUU busca anular los tratados Carter-Torrijos en donde se establece la entrega del Canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999. Se enfoca la posición de Costa Rica ante esta problemática así como las posibles opciones para solucionar esta encrucijada, destacándose la propuesta de una negociación que incluye la salida de Noriega con el fin de cesar las presiones que ejerce el gobierno de Reagan, la autodeterminación política y el cumplimiento de los tratados canaleros en los términos firmados en 1977, protegiendo los intereses panameños y manteniendo alejado el peligro de una confrontación militar. OB/EL

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración