Reflexiones sobre el inconsciente y la historia en Sigmund Freud / Henning Jensen Pennington
Tema(s): En: número 51 -52; páginas 79-88 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: El autor estudia el lugar que ocupa el psicolamarckismo en la teoría de Sigmund Freud es decir, su tesis acerca de la transmisión filogenética de las experiencias históricas de la especie humana. El artículo desarrolla tres hipótesis básicas: 1- el psicolamarckismo de Freud pretende brindar coherencia a la teoría psicoanalítica al establecer un vínculo entre dos etapas diferentes de su desarrollo 2- estas nociones aspiran a crear un puente entre la psicología individual y la colectiva y 3- enuncian una teoría de la violencia social. HB/HMBQBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (51-52) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 16876 |
El autor estudia el lugar que ocupa el psicolamarckismo en la teoría de Sigmund Freud es decir, su tesis acerca de la transmisión filogenética de las experiencias históricas de la especie humana. El artículo desarrolla tres hipótesis básicas: 1- el psicolamarckismo de Freud pretende brindar coherencia a la teoría psicoanalítica al establecer un vínculo entre dos etapas diferentes de su desarrollo 2- estas nociones aspiran a crear un puente entre la psicología individual y la colectiva y 3- enuncian una teoría de la violencia social. HB/HMBQ
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.