Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Guías y formularios para la elaboración de diseños de tesis: según el sistema de administración por objetivos / Lucas Achig Subía

Por: Tema(s): En: número 18; páginas 45-80 En: Cuaderno de docenciaResumen: Se plantea la manera de hacer una tesis de acuerdo con la administración por objetivos se dan a conocer tanto una guía como un formulario para elaborar un diseño que corresponde al sistema de administación por objetivos, para los estudiantes de este campo (administración), el diseño de la tesis debe de cumplir con la finalidad de establecer las medidas técnicas y operativas para evaluar el funcionamiento administrativo de una empresa determinada, ya sea pública o privada y poder proponer readecuaciones o cambios de orden administrativo, dirigidos a mejorar el rendimiento de la empresa. Se ahonda en la necesidad que tiene el postulante de no ver en la tesis un mero requisito para graduarse, sino más bien como la oportunidad para demostrar sus capacidades y lo aprendido durante sus años de estudio. Después de esto se analiza la importancia de cada uno de los pasos que se siguen en una tesis, como son la selección y delimitación del tema, como el resultado de un proceso de reflexión y observación, la justificación del tema explicando las razones que lo han llevado a la selección de tal o cual tema, descripción del objeto de estudio, ubicando el escenario en el cual se va a realizar la tesis, diagnóstico, situación de la empresa en el momento de comenzar la tesis, objetivos o metas, que se pretende lograr con el trabajo, construcción de variables, estos permitirán el tratamiento teórico y operativo de los objetivos propuestos, luego las estrategias, las acciones y decisiones que se deben de tomar en los niveles de dirección y organización, esquema tentativo, ordenar en forma tentativa los contenidos que se pretenden abordar, un cronograma, para la distribuición adecuada del tiempo y finalmente la bibliografía utilizada en la elaboración del diseño de la tesis. OB/JM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1173 (18) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2445

Se plantea la manera de hacer una tesis de acuerdo con la administración por objetivos se dan a conocer tanto una guía como un formulario para elaborar un diseño que corresponde al sistema de administación por objetivos, para los estudiantes de este campo (administración), el diseño de la tesis debe de cumplir con la finalidad de establecer las medidas técnicas y operativas para evaluar el funcionamiento administrativo de una empresa determinada, ya sea pública o privada y poder proponer readecuaciones o cambios de orden administrativo, dirigidos a mejorar el rendimiento de la empresa. Se ahonda en la necesidad que tiene el postulante de no ver en la tesis un mero requisito para graduarse, sino más bien como la oportunidad para demostrar sus capacidades y lo aprendido durante sus años de estudio. Después de esto se analiza la importancia de cada uno de los pasos que se siguen en una tesis, como son la selección y delimitación del tema, como el resultado de un proceso de reflexión y observación, la justificación del tema explicando las razones que lo han llevado a la selección de tal o cual tema, descripción del objeto de estudio, ubicando el escenario en el cual se va a realizar la tesis, diagnóstico, situación de la empresa en el momento de comenzar la tesis, objetivos o metas, que se pretende lograr con el trabajo, construcción de variables, estos permitirán el tratamiento teórico y operativo de los objetivos propuestos, luego las estrategias, las acciones y decisiones que se deben de tomar en los niveles de dirección y organización, esquema tentativo, ordenar en forma tentativa los contenidos que se pretenden abordar, un cronograma, para la distribuición adecuada del tiempo y finalmente la bibliografía utilizada en la elaboración del diseño de la tesis. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración