Spaces of power: feminism, neoliberalism and gendered labor / Janet Newman
Tema(s): En: volumen20, número2, (2013), páginas 200-221 Resumen: El texto realiza una intervención en los debates actuales acerca de la desaparición de políticas feministas dentro del neoliberalismo. Se realiza un estudio empírico sobre mujeres dentro de los espacios de poder, en 50 años para trazar diferentes mapeos de antagonismos, en los cuales se entrecruzan el feminismo y el neoliberalismo; cuestionando las concepciones del feminismo y neoliberalismo, dando énfasis al análisis político-cultural. Este abordaje permite comprender como las luchas de activistas feministas y los proyectos neoliberales se encuentran entre sí, evidenciando una coexistencia de ambos, en los que los antagonismos son contenidos y reconfigurados a través del trabajo de género. Finalmente, se evidencia que los espacios de poder, abren la posibilidad de formas de intervención en las cuales se pueden desarrollar proyectos activistas, en los que las mujeres trabajan las contradicciones inherentes a los proyectos neoliberales, con el fin de obtener recursos y otras formas de poder para perseguir objetivos del activismo feminista.
El texto realiza una intervención en los debates actuales acerca de la desaparición de políticas feministas dentro del neoliberalismo. Se realiza un estudio empírico sobre mujeres dentro de los espacios de poder, en 50 años para trazar diferentes mapeos de antagonismos, en los cuales se entrecruzan el feminismo y el neoliberalismo; cuestionando las concepciones del feminismo y neoliberalismo, dando énfasis al análisis político-cultural. Este abordaje permite comprender como las luchas de activistas feministas y los proyectos neoliberales se encuentran entre sí, evidenciando una coexistencia de ambos, en los que los antagonismos son contenidos y reconfigurados a través del trabajo de género. Finalmente, se evidencia que los espacios de poder, abren la posibilidad de formas de intervención en las cuales se pueden desarrollar proyectos activistas, en los que las mujeres trabajan las contradicciones inherentes a los proyectos neoliberales, con el fin de obtener recursos y otras formas de poder para perseguir objetivos del activismo feminista.
No hay comentarios en este titulo.