Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Salvador: un primero de mayo diferente / Salvador Juárez

Por: Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 89; páginas 23-24 En: AportesResumen: El 1° de mayo, día del trabajador, se celebró en forma muy diferente en 1992: en vez ve armas y combates, hubo fiestas y bailes en El Salvador. Desde hace muchos años no se festejaba de esta forma esa fecha toda la alegría se debió a la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla. Celina de Montenegro, representante del Comité Permanente del Debate Nacional, expresa el sentir de lo que se maneja en el movimiento popular "nuestra preocupación y descontento es que los acuerdos no se están cumpliendo por ejemplo, el hecho que quieran dejar el decreto que creó la Guardia Nacional y la Policía de Hacienda". Enfatiza que sólo mediante el poder del pueblo se podrá acabar con estos decretos y así desmantelar a dichos cuerpos. Celina indica que el cese del fuego da confianza al movimiento para realizar la marcha, para expresar en forma más libre su posición ante los diferentes problemas. Entre los marchantes se escuchaban voces que decían "los salvadoreños debemos de organizarnos para exigir que se cumpla el espíritu y la letra de los acuerdos de paz. Mantenerse alerta porque fuerzas oscuras de derecha no quieren cambios democráticos". El manifiesto de la Intergremial señala al problema como el más grave y columna vertebral de la crisis y llaman a la clase dirigente a una negociación integral, estable y duradera al problema de la tenencia de la tierra, de lo contrario los campesinos que no poseen tierras tendrán que buscar por sus propios medios la solución a este grave problema. Pero de forma general, se respiraba un aire de confianza y entusiasmo entre los marchantes y otras personas en las calles de El Salvador. OB/ALJ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0047 (89) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 06203

Colección Centroamérica

El 1° de mayo, día del trabajador, se celebró en forma muy diferente en 1992: en vez ve armas y combates, hubo fiestas y bailes en El Salvador. Desde hace muchos años no se festejaba de esta forma esa fecha toda la alegría se debió a la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla. Celina de Montenegro, representante del Comité Permanente del Debate Nacional, expresa el sentir de lo que se maneja en el movimiento popular "nuestra preocupación y descontento es que los acuerdos no se están cumpliendo por ejemplo, el hecho que quieran dejar el decreto que creó la Guardia Nacional y la Policía de Hacienda". Enfatiza que sólo mediante el poder del pueblo se podrá acabar con estos decretos y así desmantelar a dichos cuerpos. Celina indica que el cese del fuego da confianza al movimiento para realizar la marcha, para expresar en forma más libre su posición ante los diferentes problemas. Entre los marchantes se escuchaban voces que decían "los salvadoreños debemos de organizarnos para exigir que se cumpla el espíritu y la letra de los acuerdos de paz. Mantenerse alerta porque fuerzas oscuras de derecha no quieren cambios democráticos". El manifiesto de la Intergremial señala al problema como el más grave y columna vertebral de la crisis y llaman a la clase dirigente a una negociación integral, estable y duradera al problema de la tenencia de la tierra, de lo contrario los campesinos que no poseen tierras tendrán que buscar por sus propios medios la solución a este grave problema. Pero de forma general, se respiraba un aire de confianza y entusiasmo entre los marchantes y otras personas en las calles de El Salvador. OB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración