Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Enfrentando el desafío global de la calidad: una infraestructura nacional de la calidad / Clemens Sanetra, Rocío M. Marbán

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo Descripción: 135 páginasISBN:
  • 978-99934-25-85-4
ISSN:
  • 978-99934-25-85-4
Tema(s): Recomendación de contenido: El libro muestra como una infraestructura nacional de la calidad, descansa sobre cinco componentes principales, y como estos se relacionan entre si y tienen que ver con el sistema internacional de la calidad.El capitulo 1, analiza el actual desafio global desde el punto de vista de la calidad y cómo una infraestructura nacional de la calidad puede ayudar a los productores, los reguladores y los consumidores.El capitulo 2, es un resumen técnico de los componentes de la IC, sus interrelaciones y su integración dentro del sistema internacional de la calidad, asi como el impacto de tal infraestructura sobre las cadenas productivas y como brazo técnico para los reguladores.El capitulo 3, se analiza en detalle cada uno de los cinco componentes- normalización, metrologia, ensayos, certificación y acreditación.El capitulo 4, recapitula brevemente la importancia de cada componente desde el punto de vista de un productor que desea obtener un certificado de calidad.El capitulo 5, es un ejemplo más detallado de cómo cada uno de los componentes de la IC puede ayudar a un productor.Finalmente el capitulo 6, se refiere a las recomendaciones en el entorno legal, los aspectos voluntarios y obligatorios, las funciones y empleo de la IC, entre otros.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El libro muestra como una infraestructura nacional de la calidad, descansa sobre cinco componentes principales, y como estos se relacionan entre si y tienen que ver con el sistema internacional de la calidad.El capitulo 1, analiza el actual desafio global desde el punto de vista de la calidad y cómo una infraestructura nacional de la calidad puede ayudar a los productores, los reguladores y los consumidores.El capitulo 2, es un resumen técnico de los componentes de la IC, sus interrelaciones y su integración dentro del sistema internacional de la calidad, asi como el impacto de tal infraestructura sobre las cadenas productivas y como brazo técnico para los reguladores.El capitulo 3, se analiza en detalle cada uno de los cinco componentes- normalización, metrologia, ensayos, certificación y acreditación.El capitulo 4, recapitula brevemente la importancia de cada componente desde el punto de vista de un productor que desea obtener un certificado de calidad.El capitulo 5, es un ejemplo más detallado de cómo cada uno de los componentes de la IC puede ayudar a un productor.Finalmente el capitulo 6, se refiere a las recomendaciones en el entorno legal, los aspectos voluntarios y obligatorios, las funciones y empleo de la IC, entre otros.

MBA/SETIEMBRE2014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración