Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Pueblo nicaragüense educó a los educadores: autocriticando mi análisis de las elecciones "ante factum" / Juan Hernández Pico

Por: Tema(s): En: número 66; páginas 28-33 En: Centro Ecuménico Antonio Valdivieso AmanecerResumen: Hernández Pico hace un autoanálaisis para darse cuenta en el error en el que estaba con respecto al resultado de las elecciones del 25 de febrero en Nicaragua. Su principal error lo acredita a su falta de acercamiento hacia el pueblo empobrecido, si lo hubiera hecho así, "habría podido escuchar e interpretar mejor la riqueza y complejidad de tonos en la expresión de su voz". Uno de los aspectos que más admiró a Hernández y así lo señala fue: "que la minoría de los pobres del pueblo votó en Nicaragua por su dignidad, a pesar de no haber logrado aún consolidar el camino hacia esa meta fundamental de todo proceso revolucionario en el Tercer Mundo, que es la satisfacción de las necesidades fundamentales para vivir". El análisis es ante todo un compromiso religioso y de compromiso del ciudadano sobre sus deberes dentro de una sociedad en cambio permanente, donde se debe de luchar por la obtención de una paz verdadera y duradera. Señala que los educadores tienen como principal labor, la de servir al pueblo y, que los que tienen la tarea de educar ya sean educadores o políticos, se deben de preocupar de esta labor, para que en el futuro no se vean sorprendidos como ahora por el resultado de una elecciones. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0018 (66) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 07639

Colección Centroamérica

Hernández Pico hace un autoanálaisis para darse cuenta en el error en el que estaba con respecto al resultado de las elecciones del 25 de febrero en Nicaragua. Su principal error lo acredita a su falta de acercamiento hacia el pueblo empobrecido, si lo hubiera hecho así, "habría podido escuchar e interpretar mejor la riqueza y complejidad de tonos en la expresión de su voz". Uno de los aspectos que más admiró a Hernández y así lo señala fue: "que la minoría de los pobres del pueblo votó en Nicaragua por su dignidad, a pesar de no haber logrado aún consolidar el camino hacia esa meta fundamental de todo proceso revolucionario en el Tercer Mundo, que es la satisfacción de las necesidades fundamentales para vivir". El análisis es ante todo un compromiso religioso y de compromiso del ciudadano sobre sus deberes dentro de una sociedad en cambio permanente, donde se debe de luchar por la obtención de una paz verdadera y duradera. Señala que los educadores tienen como principal labor, la de servir al pueblo y, que los que tienen la tarea de educar ya sean educadores o políticos, se deben de preocupar de esta labor, para que en el futuro no se vean sorprendidos como ahora por el resultado de una elecciones. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración