Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Costa Rica: de la crisis social y política a la definición de un nuevo proyecto político / Luis Paulino Vargas Solís

Por: Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: volumen 3, número 1; páginas 167-185 Resumen: Se plantea una interpretación de carácter general sobre la problemática política y social de Costa Rica en los últimos años que coinciden casi con la finalización del siglo XX. La interpretación, que se formula básicamente como un conjunto de hipótesis para ser trabajadas y profundizadas posteriormente, se sitúa en un marco histórico, especialmente en la relación con el proyecto político liderado por el Partido Liberación Nacional (PLN) en el período 1948-1978. Se profundiza en la crisis de este proyecto a inicios de los años ochentas y en el intento de reformulación, sobre las bases ideológicas neoliberales, que más tarde se dieron en el marco de un nuevo modelo de desarrollo. En lo fundamental la problemática analizada se designa como crisis política social en la Costa Rica de los años 1975-1985, la cual es descrita por la referencia a la creciente polarización y descomposición social y el estancamiento y virtual parálisis del sistema político. La interpretación tiene sus raíces en ciertos rasgos dominantes del proyecto liberacionista del período de 1948-78, pero se amplía en un intento por demostrar el fracaso del proyecto liberal en los últimos diez años. De la crítica que se formula se derivan con un carácter preliminar, un conjunto de criterios positivos, que aspirarían a construir puntos de discusión en el proceso de formulación de un nuevo proyecto político y social para Costa Rica. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se plantea una interpretación de carácter general sobre la problemática política y social de Costa Rica en los últimos años que coinciden casi con la finalización del siglo XX. La interpretación, que se formula básicamente como un conjunto de hipótesis para ser trabajadas y profundizadas posteriormente, se sitúa en un marco histórico, especialmente en la relación con el proyecto político liderado por el Partido Liberación Nacional (PLN) en el período 1948-1978. Se profundiza en la crisis de este proyecto a inicios de los años ochentas y en el intento de reformulación, sobre las bases ideológicas neoliberales, que más tarde se dieron en el marco de un nuevo modelo de desarrollo. En lo fundamental la problemática analizada se designa como crisis política social en la Costa Rica de los años 1975-1985, la cual es descrita por la referencia a la creciente polarización y descomposición social y el estancamiento y virtual parálisis del sistema político. La interpretación tiene sus raíces en ciertos rasgos dominantes del proyecto liberacionista del período de 1948-78, pero se amplía en un intento por demostrar el fracaso del proyecto liberal en los últimos diez años. De la crítica que se formula se derivan con un carácter preliminar, un conjunto de criterios positivos, que aspirarían a construir puntos de discusión en el proceso de formulación de un nuevo proyecto político y social para Costa Rica. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración