Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Guías y formularios para la elaboración de diseños de tesis: según el método hipotético-deductivo / Lucas Achig Subía

Por: Tema(s): En: número 18; páginas 9-33 En: Cuaderno de docenciaResumen: Se ahonda en el método hipotético-reductivo, como base para la elaboración de la tesis, requisito indispensable que deben cumplir los egresados de las universidades, para adquirir sus título . El diseño de la tesis, es parte inicial en el proceso de investigación, es importante ver en este trabajo, una oportunidad para demostrar a la sociedad todo lo aprendido a través de la carrera, con ello se le facilitarán las cosas a la persona que esté en este proceso. La tesis, segun el método hipotético-deductivo, es un trabajo de investigación original y científico orientado a entregar nuevos conocimientos a nuevas interpretaciones sobre la realidad nacional, en perspectiva de contribuir a su transformación para lo cual se precisa formular un conjunto estructurado de proposiciones o hipótesis y sustentarlas con razonamientos científicos. Se destaca que la tesis debe cumplir con una serie de factores como unidad, demostración, profundidad, originalidad, causalidad, objetividad, totalidad, lenguaje claro, construcción gramatical rigurosa que exprese una sola idea o pensamiento. Luego se da el esquema o diseño de la tesis, donde se encuentran la selección y delimitación del tema, justificación del tema seleccionado, marco teórico, problematización, objetivos, metodología, variables, técnica de investigación, esquema tentativo, cronograma de trabajo y bibliografía estos puntos se desglozan uno por uno y se explica la importancia de estos diferentes puntos dentro del proceso investigativo. OB/JM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1173 (18) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2445

Se ahonda en el método hipotético-reductivo, como base para la elaboración de la tesis, requisito indispensable que deben cumplir los egresados de las universidades, para adquirir sus título . El diseño de la tesis, es parte inicial en el proceso de investigación, es importante ver en este trabajo, una oportunidad para demostrar a la sociedad todo lo aprendido a través de la carrera, con ello se le facilitarán las cosas a la persona que esté en este proceso. La tesis, segun el método hipotético-deductivo, es un trabajo de investigación original y científico orientado a entregar nuevos conocimientos a nuevas interpretaciones sobre la realidad nacional, en perspectiva de contribuir a su transformación para lo cual se precisa formular un conjunto estructurado de proposiciones o hipótesis y sustentarlas con razonamientos científicos. Se destaca que la tesis debe cumplir con una serie de factores como unidad, demostración, profundidad, originalidad, causalidad, objetividad, totalidad, lenguaje claro, construcción gramatical rigurosa que exprese una sola idea o pensamiento. Luego se da el esquema o diseño de la tesis, donde se encuentran la selección y delimitación del tema, justificación del tema seleccionado, marco teórico, problematización, objetivos, metodología, variables, técnica de investigación, esquema tentativo, cronograma de trabajo y bibliografía estos puntos se desglozan uno por uno y se explica la importancia de estos diferentes puntos dentro del proceso investigativo. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración