Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

En el camino de la concertación

Tema(s): En: número 3; páginas 16-21 En: Centro de Investigación y Acción Social, CINAS Boletin de Análisis e InformaciónResumen: Los problemas en el ámbito político que han venido aquejando a El Salvador en la última década, parecen tener una posible salida por medio de la concertación. Tanto la negociación como la concertación son procesos paralelos y complementarios que transforman el proceso negociador en un verdadero esfuerzo nacional con perspectivas de profundidad y éxito. Son muchos los factores tanto nacionales como internacionales los que se inclinan por una salida pacífica del conflicto, donde se conjuguen los factores subjetivos y objetivos necesarios para un progreso sustancial hacia la democratización. Dentro del contenido de la concertación se encuentran principalmente la salida política de la guerra y la demanda por la paz, éstas son el eje de las reivindicaciones nacionales. Por su parte la democratización como respuesta a la crisis ha cobrado fuerza en el debate nacional. La concertación evoluciona hacia las direcciones de la política y de la social, quedando pendiente aún la concertación en el plano económico. La importancia de este proceso es la concientización de ambas partes de la necesidad de darle una salida política negociada al conflicto. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0083 (3) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23020

Los problemas en el ámbito político que han venido aquejando a El Salvador en la última década, parecen tener una posible salida por medio de la concertación. Tanto la negociación como la concertación son procesos paralelos y complementarios que transforman el proceso negociador en un verdadero esfuerzo nacional con perspectivas de profundidad y éxito. Son muchos los factores tanto nacionales como internacionales los que se inclinan por una salida pacífica del conflicto, donde se conjuguen los factores subjetivos y objetivos necesarios para un progreso sustancial hacia la democratización. Dentro del contenido de la concertación se encuentran principalmente la salida política de la guerra y la demanda por la paz, éstas son el eje de las reivindicaciones nacionales. Por su parte la democratización como respuesta a la crisis ha cobrado fuerza en el debate nacional. La concertación evoluciona hacia las direcciones de la política y de la social, quedando pendiente aún la concertación en el plano económico. La importancia de este proceso es la concientización de ambas partes de la necesidad de darle una salida política negociada al conflicto. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración