Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Apertura comercial en Centroamerica: nuevos retos para la agricultura / Helmut Nuhn

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: Departamento Ecuménico de Investigaciones. (DEI) Descripción: 297 pISBN:
  • 9977-83-092-4
Tema(s): Resumen: En el núcleo de la nueva estrategia de desarrollo basada en el juego del libre mercado se encuentran las políticas de apertura comercial, que significan que la economía nacional se debe enfrentar a la competencia en el mercado mundial. Este pasa a ser el centro de la nueva política económica, y requiere de una redefinición de los procesos de integración económica y comercial en el itsmo centroamericano. Este capítulo tiene como objetivo fundamental el análisis de las repercusiones sobre el sector agropecuario nacional de los procesos de apertura comercial y de la nueva integración. Este estudio tiene características sobre todo prospectivas y se centra en el examen de los impactos potenciales de estos procesos. Para ello, en el presente estudio, se examinan las reflexiones que los propios interesados han realizado al respecto, a partir de documentos escritos (manifiestos, periódicos), y de una encuesta a un número seleccionado de productores y representantes de organizaciones. La encuesta se refiere a diversos aspectos de los temas abordados (procesos de apertura comercial en general, la integración económica centroamericana, y la formación del bloque comercial Estados Unidos-Canadá-México), con un cuestionario que combina los elementos que atañen a los efectos presentes y visualizados hacia el futuro
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el núcleo de la nueva estrategia de desarrollo basada en el juego del libre mercado se encuentran las políticas de apertura comercial, que significan que la economía nacional se debe enfrentar a la competencia en el mercado mundial. Este pasa a ser el centro de la nueva política económica, y requiere de una redefinición de los procesos de integración económica y comercial en el itsmo centroamericano. Este capítulo tiene como objetivo fundamental el análisis de las repercusiones sobre el sector agropecuario nacional de los procesos de apertura comercial y de la nueva integración. Este estudio tiene características sobre todo prospectivas y se centra en el examen de los impactos potenciales de estos procesos. Para ello, en el presente estudio, se examinan las reflexiones que los propios interesados han realizado al respecto, a partir de documentos escritos (manifiestos, periódicos), y de una encuesta a un número seleccionado de productores y representantes de organizaciones. La encuesta se refiere a diversos aspectos de los temas abordados (procesos de apertura comercial en general, la integración económica centroamericana, y la formación del bloque comercial Estados Unidos-Canadá-México), con un cuestionario que combina los elementos que atañen a los efectos presentes y visualizados hacia el futuro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración