El programa Centroamericano de Ciencias Sociales / Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA)
Tema(s): En: número 1; páginas 290-300 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se que en el mes de octubre de 1970, los jefes de departamentos de Ciencias sociales de cinco universidades autónomas de Centroamérica, acordaron organizar el Programa Centroamericano de Ciencias Sociales y el Programa fue aprobado en enero de 1971, éste sería patrocinado por la Confederación Centroamericana y por las universidades miembros ligadas a él, contará con un director, cuya función es mantener en comunicación a los participantes y controlar las tareas estableciadas, un Consejo Asesor, integrado por jefes de departamentos de Ciencias Sociales de als cinco universidades y un grupo de Expertos. Se agrega que se contará con proyectos de investigación, entre ellos se mencionan " El Desarrollo Económico y Social de Centroamérica desde la Independencia a la crisis de 1930" y " La Estructura Ruical Centroamericana", luego seminarios regionales, seminarios locales sobre metodología, materias de programas y problemas nacionales. Se finaliza señalando las principales acciones que han ocurrido en cada país centroamericano relacionado con el Programa y los adelantos que en el transcurso de loas años se han dado en el mismo. LOB/LOB
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0040 1 1974 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 09022 |
Colección Centroamérica
Se que en el mes de octubre de 1970, los jefes de departamentos de Ciencias sociales de cinco universidades autónomas de Centroamérica, acordaron organizar el Programa Centroamericano de Ciencias Sociales y el Programa fue aprobado en enero de 1971, éste sería patrocinado por la Confederación Centroamericana y por las universidades miembros ligadas a él, contará con un director, cuya función es mantener en comunicación a los participantes y controlar las tareas estableciadas, un Consejo Asesor, integrado por jefes de departamentos de Ciencias Sociales de als cinco universidades y un grupo de Expertos. Se agrega que se contará con proyectos de investigación, entre ellos se mencionan " El Desarrollo Económico y Social de Centroamérica desde la Independencia a la crisis de 1930" y " La Estructura Ruical Centroamericana", luego seminarios regionales, seminarios locales sobre metodología, materias de programas y problemas nacionales. Se finaliza señalando las principales acciones que han ocurrido en cada país centroamericano relacionado con el Programa y los adelantos que en el transcurso de loas años se han dado en el mismo. LOB/LOB
No hay comentarios en este titulo.