Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nuevos perfiles y mecanismos de participación de la sociedad civil en América Latina y el Caribe; Seminario / Rodrigo Carazo Odio

Por: Tema(s): En: número 13; páginas 97-104 Resumen: Ahonda en la importancia de la participación ciudadana en la solución de sus problemas indica que sin la participación de la población al Estado se le haría muy difícil solucionar los problemas. Con relación al Estado patriarcal se dice que fortalece "los sentimientos de dependencia y de vagancia", de tal forma que las personas se acostumbran a esperar las soluciones promovidas por los jerarcas, Desde luego, que el aumento de la dependencia, significa una pérdida de la libertad. Se agrega que en estos tiempos, donde el dinero rige muchos aspectos de la vida, resulta importante que las personas sepan diferenciar el valor de las cosas, cuáles son las que se pueden vender y cuáles comprometen para siempre a un país. Se agrega que la democracia, que es un gobierno del pueblo, no puede funcionar debidamente si no es gobierno con el pueblo por ello, éste debe de ser participativo y organizado. Se ahonda en la importancia de una sociedad participativa, verdaderamente comprometida y capaz de actuar con dignidad, sin entregar su destino a agentes foráneos, en tiempos de la globalización es importante saber resguardar lo propio para no verse sometido al papel de segundones, tratando de mal imitar siempre lo ajeno. Los pueblos deben de conservar sus particularidades y características, o sea mostrando su valor por lo que es y no por lo que imita. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Ahonda en la importancia de la participación ciudadana en la solución de sus problemas indica que sin la participación de la población al Estado se le haría muy difícil solucionar los problemas. Con relación al Estado patriarcal se dice que fortalece "los sentimientos de dependencia y de vagancia", de tal forma que las personas se acostumbran a esperar las soluciones promovidas por los jerarcas, Desde luego, que el aumento de la dependencia, significa una pérdida de la libertad. Se agrega que en estos tiempos, donde el dinero rige muchos aspectos de la vida, resulta importante que las personas sepan diferenciar el valor de las cosas, cuáles son las que se pueden vender y cuáles comprometen para siempre a un país. Se agrega que la democracia, que es un gobierno del pueblo, no puede funcionar debidamente si no es gobierno con el pueblo por ello, éste debe de ser participativo y organizado. Se ahonda en la importancia de una sociedad participativa, verdaderamente comprometida y capaz de actuar con dignidad, sin entregar su destino a agentes foráneos, en tiempos de la globalización es importante saber resguardar lo propio para no verse sometido al papel de segundones, tratando de mal imitar siempre lo ajeno. Los pueblos deben de conservar sus particularidades y características, o sea mostrando su valor por lo que es y no por lo que imita. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración