Un ataque en dos frentes a la crisis de pagos en los países en desarrollo / Fabio R. Fiallo
Tema(s): En: número 27; páginas 83-102 En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: La crisis de pagos de los países en desarrollo ha alcanzado proporciones drmáticas y no podrá superarse sin una gestión importante que comprenda las dos variables determinantes de la capacidad de pagos: la capacidad de poseer o crear activos líquidos y la capacidad de generar ingresos cambiarios, especialmente mediante el comercio exterior. Las medidas propuestas en este artículo se relacionan con el establecimiento de una moneda internacional basada en productos básicos, la cual podría ser administrada por el Fondo Monetario Internacional y con la adopción de los países en desarrollo de una estrategia más persuasiva en las negociaciones sobre acceso a los mercados. REV//jmmlImagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0877 (27) 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 21595 |
La crisis de pagos de los países en desarrollo ha alcanzado proporciones drmáticas y no podrá superarse sin una gestión importante que comprenda las dos variables determinantes de la capacidad de pagos: la capacidad de poseer o crear activos líquidos y la capacidad de generar ingresos cambiarios, especialmente mediante el comercio exterior. Las medidas propuestas en este artículo se relacionan con el establecimiento de una moneda internacional basada en productos básicos, la cual podría ser administrada por el Fondo Monetario Internacional y con la adopción de los países en desarrollo de una estrategia más persuasiva en las negociaciones sobre acceso a los mercados. REV//jmml
No hay comentarios en este titulo.