Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los asentamientos humanos en América Latina: situación actual y perspectivas / Carlos A. de Mattos

Por: Tema(s): En: volumen 15, número 46; páginas 69-80 En: Pontificia Universidad Católica de Chile EUREResumen: La presente alocución fue leída en la ceremonia de posgraduación del Programa de Estudios en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica de Chile. En ella se analiza las características de la red de asentamientos humanos en los países de América Latina, enfocando los principales problemas y su posible desarrollo futuro. Presenta una caracterización de la actual situación de los asentamientos humanos la cual se considera marcada por agudos desequilibrios cuyo origen se encuentra en los procesos de desarrollo desigual presentes en casi todos los países de la región el autor cita 4 tipos de disparidades: a. disparidad en la distribución de las fuerzas productivas en las distintas áreas de un territorio b. disparidad en el desarrollo que alcanzan esas fuerzas productivas en distintas partes de cada uno de los territorios c. disparidad en los ritmos interregionales de acumulación, crecimiento, distribución y consumo y d. Consecuencia de lo anterior, disparidad en las condiciones de vida de la población localizada en los diferentes asentamientos. Seguidamente se refiere a las políticas públicas y privadas en torno a la distribución territorial de la población. Finaliza con un aparte referido a las perspectivas futuras en ese campo. ALJ/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0469 15 (45) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 1680

Clase dictada el 19 de octubre de 1989 en el Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile

La presente alocución fue leída en la ceremonia de posgraduación del Programa de Estudios en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica de Chile. En ella se analiza las características de la red de asentamientos humanos en los países de América Latina, enfocando los principales problemas y su posible desarrollo futuro. Presenta una caracterización de la actual situación de los asentamientos humanos la cual se considera marcada por agudos desequilibrios cuyo origen se encuentra en los procesos de desarrollo desigual presentes en casi todos los países de la región el autor cita 4 tipos de disparidades: a. disparidad en la distribución de las fuerzas productivas en las distintas áreas de un territorio b. disparidad en el desarrollo que alcanzan esas fuerzas productivas en distintas partes de cada uno de los territorios c. disparidad en los ritmos interregionales de acumulación, crecimiento, distribución y consumo y d. Consecuencia de lo anterior, disparidad en las condiciones de vida de la población localizada en los diferentes asentamientos. Seguidamente se refiere a las políticas públicas y privadas en torno a la distribución territorial de la población. Finaliza con un aparte referido a las perspectivas futuras en ese campo. ALJ/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración