Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Aplicación del análisis de contenido a la entrevista / Marlen Bermúdez Chaves

Por: Tema(s): En: número 33; páginas 135-143 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Se comienza indicando que todo investigador social ha realizado de una u otra forma un análisis de contenido o discurso. En estos análisis se toman en cuenta los diferentes aspectos o temas, su frecuencia y se efectúan ciertas estadísticas. En estos se conjugan la intuición, el esfuerzo personal y las circunstancias que rodean la investigación sin embargo, existe un escaso conocimiento sobre la técnica misma. El trabajo tiene como finalidad aportar bases prácticas para la aplicación del análisis de contenido a la entrevista. Se exponen entre otras cosas algunos aspectos teórico-metodológicos necesarios en su planteamiento, los cuales han sido analizados con anterioridad con una mayor profundidad. Se describen los procesos de análisis de nueve entrevistas, el tipo de analisis de discurso seleccionado corresponde al análisis por racimo, "el cual resulta ideal para el estudio del contenido de la pregunta abierta y permite gurdar la textualidad del discurso a lo largo del proceso". El análisis por racimo se pueda aplicar también al estudio de la mayoría de los documentos escritos y al material producto de exposiciones orales y reuniones en donde se expresan ideas expontáneas o donde se discuten aspectos determinados. Por otra parte se indica que para el análisis de material gráfico como afiches, películas publicidad, este tipo de análisis brinda alguna utilidad, sin embargo, deberá de tomarse en consideración los aspectos teórico-metodológicos del análisis del contenido gráfico. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (33) 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16816

Se comienza indicando que todo investigador social ha realizado de una u otra forma un análisis de contenido o discurso. En estos análisis se toman en cuenta los diferentes aspectos o temas, su frecuencia y se efectúan ciertas estadísticas. En estos se conjugan la intuición, el esfuerzo personal y las circunstancias que rodean la investigación sin embargo, existe un escaso conocimiento sobre la técnica misma. El trabajo tiene como finalidad aportar bases prácticas para la aplicación del análisis de contenido a la entrevista. Se exponen entre otras cosas algunos aspectos teórico-metodológicos necesarios en su planteamiento, los cuales han sido analizados con anterioridad con una mayor profundidad. Se describen los procesos de análisis de nueve entrevistas, el tipo de analisis de discurso seleccionado corresponde al análisis por racimo, "el cual resulta ideal para el estudio del contenido de la pregunta abierta y permite gurdar la textualidad del discurso a lo largo del proceso". El análisis por racimo se pueda aplicar también al estudio de la mayoría de los documentos escritos y al material producto de exposiciones orales y reuniones en donde se expresan ideas expontáneas o donde se discuten aspectos determinados. Por otra parte se indica que para el análisis de material gráfico como afiches, películas publicidad, este tipo de análisis brinda alguna utilidad, sin embargo, deberá de tomarse en consideración los aspectos teórico-metodológicos del análisis del contenido gráfico. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración