Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Ecosistema, vegetación y problemática humana en el medio tropical: el caso de costa Rica (primera parte) / Pierre Mathieu

Por: Tema(s): En: número 4; páginas 451-488 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: El trabajo se basa en presentar y analizar las relaciones que existen entre el hombre y el ecosistema forestal tropical, así como las consecuencias más importantes de las destrucción de este último, debido a las acciones humanas. Con ello se quiere contribuir de forma esquemática a la difusión de las informaciones necesarias para la comprensión de los errores humanos y su rectificación. Se indica que las sociedades humanas vivido muchas revoluciones científica, tecnológicas, químicas, medicinal, política, demográfica y de las comunicaciones. Por ello se indica que debe de darse una nueva revolución y esta debe de ser la de integración del hombre con su medio ambiente. Se ejerce una gran presión sobre los recursos mientras que se da el debilitamiento de ciertos recursos esenciales, por ello la protección y organización racional de los recursos forestales son dos de los constituyentes del concepto de conservación. Por ello en la primera parte del trabajo se dan a conocer los recursos existentes y las funciones principales del medio forestal, en la segunda se analizan las capacidades teóricas del ecosistema forestal y la situación problemática actual de éste en Costa Rica. Seguidamente se explican las causas principales que han provocado este desmonte desconsiderado y las consecuencias de estas acciones depredadoras y se finaliza señalando las políticas que deben de darse para reorientar la utilización de los recursos naturales, especialmente los boscosos y donde sobresale la política de reforestación. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 4 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09025

También EN: Québec: Université Laval. Dept. de Géographie, s.f. página 35 fotocop

Colección Centroamérica

El trabajo se basa en presentar y analizar las relaciones que existen entre el hombre y el ecosistema forestal tropical, así como las consecuencias más importantes de las destrucción de este último, debido a las acciones humanas. Con ello se quiere contribuir de forma esquemática a la difusión de las informaciones necesarias para la comprensión de los errores humanos y su rectificación. Se indica que las sociedades humanas vivido muchas revoluciones científica, tecnológicas, químicas, medicinal, política, demográfica y de las comunicaciones. Por ello se indica que debe de darse una nueva revolución y esta debe de ser la de integración del hombre con su medio ambiente. Se ejerce una gran presión sobre los recursos mientras que se da el debilitamiento de ciertos recursos esenciales, por ello la protección y organización racional de los recursos forestales son dos de los constituyentes del concepto de conservación. Por ello en la primera parte del trabajo se dan a conocer los recursos existentes y las funciones principales del medio forestal, en la segunda se analizan las capacidades teóricas del ecosistema forestal y la situación problemática actual de éste en Costa Rica. Seguidamente se explican las causas principales que han provocado este desmonte desconsiderado y las consecuencias de estas acciones depredadoras y se finaliza señalando las políticas que deben de darse para reorientar la utilización de los recursos naturales, especialmente los boscosos y donde sobresale la política de reforestación. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración