Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El concepto de globalización / Alicia Sequeira Rodríguez

Por: Tema(s): En: número78, (1999), páginas 79-86 Resumen: En el artículo se discuten algunas de las perspectivas de globalización, con el propósito de fundamentar su comprensión; se aprovecha la contribución de las múltiples definiciones sobre estos conceptos y se ponen en evidencia sus limitaciones. Es necesario aclarar que el criterio dialéctico que se usa en este apartado le da importancia al principio de contradicción, del cual no se puede escapar ninguno de los conceptos que se mencionan. De manera que se rescata la perspectiva etimológica, capitalista, triunfalista, economicista, ideológica, ecológica, “tercermundista” y la correspondiente a la lógica de mercado, de la globalización. Se concluye que existen múltiples contradicciones entre las diferentes perspectivas, y que la superación de las mismas, no se logrará a menos que se vea la posibilidad de un futuro diferente que, como proceso dinámico, busque nuevas formas globales de superarlas, no sólo en el discurso explícito o implícito sino en la realidad social. KDV/310817
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el artículo se discuten algunas de las perspectivas de globalización, con el propósito de fundamentar su comprensión; se aprovecha la contribución de las múltiples definiciones sobre estos conceptos y se ponen en evidencia sus limitaciones. Es necesario aclarar que el criterio dialéctico que se usa en este apartado le da importancia al principio de contradicción, del cual no se puede escapar ninguno de los conceptos que se mencionan. De manera que se rescata la perspectiva etimológica, capitalista, triunfalista, economicista, ideológica, ecológica, “tercermundista” y la correspondiente a la lógica de mercado, de la globalización. Se concluye que existen múltiples contradicciones entre las diferentes perspectivas, y que la superación de las mismas, no se logrará a menos que se vea la posibilidad de un futuro diferente que, como proceso dinámico, busque nuevas formas globales de superarlas, no sólo en el discurso explícito o implícito sino en la realidad social. KDV/310817

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración