Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Balance social

Tema(s): En: volumen 18, número 788; páginas 19-27 Resumen: Los autores parten de la premisa siguiente: se deben examinar las dinámicas sociales más allá del problema de la delincuencia (tema que dominó las agendas del año 1996), pues tales dinámicas son determinantes para el establecimiento de condiciones mínimas de convivencia y desarrollo social. Así, en este trabajo se hace, primero, un análisis de lo que ha sido la Reforma Educativa desde los procesos de evaluación que se realizaron en 1997 segundo, un balance de los logros y desaciertos en la gran tarea de ordenamiento de San Salvador tercero, se analiza el tema de los sindicatos salvadoreños, principalmente en lo referente a sus actividades en torno al proceso de privatización y, finalmente, se hace un resumen de la trayectoria de dos de las figuras más importantes para la protección del medio ambiente: la Ley del Medio Ambiente y la transformación de la Secretaría ejecutiva del Medio Ambiente (SEMA) a Ministerio del Medio Ambiente. EBZ/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los autores parten de la premisa siguiente: se deben examinar las dinámicas sociales más allá del problema de la delincuencia (tema que dominó las agendas del año 1996), pues tales dinámicas son determinantes para el establecimiento de condiciones mínimas de convivencia y desarrollo social. Así, en este trabajo se hace, primero, un análisis de lo que ha sido la Reforma Educativa desde los procesos de evaluación que se realizaron en 1997 segundo, un balance de los logros y desaciertos en la gran tarea de ordenamiento de San Salvador tercero, se analiza el tema de los sindicatos salvadoreños, principalmente en lo referente a sus actividades en torno al proceso de privatización y, finalmente, se hace un resumen de la trayectoria de dos de las figuras más importantes para la protección del medio ambiente: la Ley del Medio Ambiente y la transformación de la Secretaría ejecutiva del Medio Ambiente (SEMA) a Ministerio del Medio Ambiente. EBZ/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración