Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Economía, crisis e intervencionismo estatal: elementos para un debate / Eugenio Rivera Urrutia

Por: Tema(s): En: número 24; páginas 47-58 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: El objetivo del artículo es discutir las concepciones básicas del pensamiento neoliberal respecto a la economía y el intervencionismo estatal. Unicamente se tratan los aspectos que se relacionan con la discusión académica dejando, por fuera los aspectos directamente políticos. Se quiere destacar los problemas que enfrentan nuestras sociedades latinoamericanas de una manera amplia, señalando los problemas para los cuales las escuelas de pensamiento no han logrado entregar soluciones satisfactorias. Entre las principales temas se encuentran: el sistema centralista de planficación la economía y el estado capitalista desde la perspectiva neoliberal y el intervencionismo estatal. El autor comenta que el dogmatismo que caracteriza al pensamiento neoliberal trae como consecuencia el hecho de que todas explicación que difiera de la monetarista no puede ser sino un artificio destinado a esconder la oferta monetaria. Se señalan cuatro razones que llevarían a presentar estas explicaciones no monetaristas del fenómeno inflacionario, pero a la vez son fuertemente criticadas. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (24) 1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 3 Disponible 16779

El objetivo del artículo es discutir las concepciones básicas del pensamiento neoliberal respecto a la economía y el intervencionismo estatal. Unicamente se tratan los aspectos que se relacionan con la discusión académica dejando, por fuera los aspectos directamente políticos. Se quiere destacar los problemas que enfrentan nuestras sociedades latinoamericanas de una manera amplia, señalando los problemas para los cuales las escuelas de pensamiento no han logrado entregar soluciones satisfactorias. Entre las principales temas se encuentran: el sistema centralista de planficación la economía y el estado capitalista desde la perspectiva neoliberal y el intervencionismo estatal. El autor comenta que el dogmatismo que caracteriza al pensamiento neoliberal trae como consecuencia el hecho de que todas explicación que difiera de la monetarista no puede ser sino un artificio destinado a esconder la oferta monetaria. Se señalan cuatro razones que llevarían a presentar estas explicaciones no monetaristas del fenómeno inflacionario, pero a la vez son fuertemente criticadas. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración