Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

¿Esto apenas empieza?: las raíces de la crisis política guatemalteca/ Rodrigo Véliz

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 155-199: gráfico, fotosTema(s): En: Solís Miranda, Regina La fuerza de las plazasResumen: Se establecen los elementos constitutivos de la crisis política guatemalteca, en el periodo de abril a septiembre de 2015, como parte de los fundamentos históricos que hacen del Estado guatemalteco, un país convulso por las grandes explosiones sociales que no han sido canalizadas en el quehacer político, sino que han sido resueltos en la represión. Para ello, se realiza un recuento histórico sobre los acontecimientos recientes que han marcado la situación política que desató la crisis, dividiendo la historia en dos bloques de tiempo: el Golpe de Estado de 1963 y la promulgación de la Constitución Política en 1985. Se evidencia la confluencia heterogénea de actores políticos, económicos y militares, involucrados en corrupción política, mediante espacios estratégicos de grupos de poder nacional, que resultan claves en términos de equilibrio de fuerzas y de hegemonía, que en consecuencia, provocan el caos civil y político en Guatemala.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.07 S687f (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18875

Se establecen los elementos constitutivos de la crisis política guatemalteca, en el periodo de abril a septiembre de 2015, como parte de los fundamentos históricos que hacen del Estado guatemalteco, un país convulso por las grandes explosiones sociales que no han sido canalizadas en el quehacer político, sino que han sido resueltos en la represión. Para ello, se realiza un recuento histórico sobre los acontecimientos recientes que han marcado la situación política que desató la crisis, dividiendo la historia en dos bloques de tiempo: el Golpe de Estado de 1963 y la promulgación de la Constitución Política en 1985. Se evidencia la confluencia heterogénea de actores políticos, económicos y militares, involucrados en corrupción política, mediante espacios estratégicos de grupos de poder nacional, que resultan claves en términos de equilibrio de fuerzas y de hegemonía, que en consecuencia, provocan el caos civil y político en Guatemala.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración