Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las luchas contra la empresa ALCOA: un intento de síntesis interpretativa (1969-1970)/ José Manuel Cerdas Albertazzi

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 77-122Tema(s): En: Universidad Nacional de Costa Rica Revista de HistoriaResumen: El artículo aborda un acontecimiento histórico de manera preliminar, una síntesis interpretativa y una caracterización de la movilización opuesta al contrato – ley entre el Estado costarricense y la Aluminium Company of America (ALCOA), cuyo protagonista principal fue el componente estudiantil universitario. Dicho movimiento es un hito en la historia de la movilización social costarricense, luego de una casi total ausencia de este tipo de acción colectiva en el centro geográfico y político del país, por lo que se rescatan 5 razones de su relevancia. Tal investigación se hace mediante la descripción y el análisis del movimiento, indagando causas, composición, formas de acción, discursividades y consecuencias. Además, se analizan las principales respuestas dadas - mediante acciones y discursividades – por parte de contendientes nacionales del movimiento: los entes gubernamentales y los medios de comunicación. Entre las conclusiones se encuentra que el movimiento de lucha contra ALCOA fue caracterizado por: la presencia estudiantil universitaria, diversidad ideológica y política, extensión en el tiempo, estigmatización de los medios de comunicación, represión del gobierno, resurgimiento de la izquierda, primeras participaciones de jóvenes mujeres y un objetivo ambientalista sobre la minería a cielo abierto. KDV/040518
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0876 (75) 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17785

El artículo aborda un acontecimiento histórico de manera preliminar, una síntesis interpretativa y una caracterización de la movilización opuesta al contrato – ley entre el Estado costarricense y la Aluminium Company of America (ALCOA), cuyo protagonista principal fue el componente estudiantil universitario. Dicho movimiento es un hito en la historia de la movilización social costarricense, luego de una casi total ausencia de este tipo de acción colectiva en el centro geográfico y político del país, por lo que se rescatan 5 razones de su relevancia. Tal investigación se hace mediante la descripción y el análisis del movimiento, indagando causas, composición, formas de acción, discursividades y consecuencias. Además, se analizan las principales respuestas dadas - mediante acciones y discursividades – por parte de contendientes nacionales del movimiento: los entes gubernamentales y los medios de comunicación. Entre las conclusiones se encuentra que el movimiento de lucha contra ALCOA fue caracterizado por: la presencia estudiantil universitaria, diversidad ideológica y política, extensión en el tiempo, estigmatización de los medios de comunicación, represión del gobierno, resurgimiento de la izquierda, primeras participaciones de jóvenes mujeres y un objetivo ambientalista sobre la minería a cielo abierto. KDV/040518

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración