Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Tejiendo identidades estratégicas: Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca / Alicia Martínez Cruz

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 169-187Tema(s): En: Universidad Central. Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos NÓMADASResumen: El artículo analiza el manejo estratégico de identidades de etnia y género de la organización Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca (AMIO), con propósitos de resistencia y negociación política con el gobierno en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, a partir de nociones de invocación performativa que permite a sus integrantes tejer su identidad política para movilizarse dentro y fuera de sus comunidades. La metodología fue de conocimiento situado, a través de la etnografía, además se realiza el estudio desde teóricas feministas cercanas al postmodernismo, el postcolonialismo y los estudios subalternos. El texto cuenta con 5 partes que refieren a: nociones teóricas sobre politización de las identidades y performatividad; topografía de la AMIO; la AMIO como espacio físico y simbólico de lucha; nociones de invocación performativa de la identidad de etnia y género; y los esfuerzos de negociación política ante los gobiernos. Entre otras cosas se concluye que la AMIO en la performatividad paródica de su identidad tiene la posibilidad de lograr la eficacia de determinadas estrategias identitarias, que desde su uso operativo marca formas de resistencia y posibilidades de acción. La identidad de etnia, de género y su denominación de Asamblea permite la posibilidad de articular un discurso y su existencia como sujetos que rompen los dispositivos de la estructura de poder. KDV/160518
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1612 (45) 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17740

El artículo analiza el manejo estratégico de identidades de etnia y género de la organización Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca (AMIO), con propósitos de resistencia y negociación política con el gobierno en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, a partir de nociones de invocación performativa que permite a sus integrantes tejer su identidad política para movilizarse dentro y fuera de sus comunidades. La metodología fue de conocimiento situado, a través de la etnografía, además se realiza el estudio desde teóricas feministas cercanas al postmodernismo, el postcolonialismo y los estudios subalternos. El texto cuenta con 5 partes que refieren a: nociones teóricas sobre politización de las identidades y performatividad; topografía de la AMIO; la AMIO como espacio físico y simbólico de lucha; nociones de invocación performativa de la identidad de etnia y género; y los esfuerzos de negociación política ante los gobiernos. Entre otras cosas se concluye que la AMIO en la performatividad paródica de su identidad tiene la posibilidad de lograr la eficacia de determinadas estrategias identitarias, que desde su uso operativo marca formas de resistencia y posibilidades de acción. La identidad de etnia, de género y su denominación de Asamblea permite la posibilidad de articular un discurso y su existencia como sujetos que rompen los dispositivos de la estructura de poder. KDV/160518

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración