Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Efecto redistributivo de la política fiscal en El Salvador para el año 2012 / Brenda Sofía Burgos, Catalina Galdámez, Paola Alejandra Peña, Gabriela Alejandra Ramírez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 81-114Tema(s): En: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. RealidadResumen: Se presenta, vía análisis cuantitativo de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, las repercusiones de la reforma fiscal que se realizó en el año 2012 en El Salvador, enfocándose en su efecto redistributivo en los ingresos de los hogares salvadoreños, representados según deciles de ingreso. De manera que se evidencia el impacto de la reforma tributaria y del gasto público en materia social sobre la redistribución del ingreso y la desigualdad, que generan reflexiones para futuras políticas en materia fiscal: fundamentalmente el efecto relativo positivo en la eliminación de la regresividad del sistema impositivo salvadoreño, la mejora en la distribución del ingreso de los hogares; y como elementos negativos la no modificación del esquema no equitativo y su fundamentación en impuestos al consumo, y el hecho de que tributos específicos como el IVA sean regresivos y hacen que los hogares con los deciles más pobres sostengan más de la mitad de la carga tributaria del Estado. Y finalmente, se recomienda fortalecer la fiscalización y la tipificación de incumplimientos en materia tributaria, así como evitar las deficiencias en la investigación de delitos tributarios.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1661 (143-144) 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18618

Se presenta, vía análisis cuantitativo de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, las repercusiones de la reforma fiscal que se realizó en el año 2012 en El Salvador, enfocándose en su efecto redistributivo en los ingresos de los hogares salvadoreños, representados según deciles de ingreso. De manera que se evidencia el impacto de la reforma tributaria y del gasto público en materia social sobre la redistribución del ingreso y la desigualdad, que generan reflexiones para futuras políticas en materia fiscal: fundamentalmente el efecto relativo positivo en la eliminación de la regresividad del sistema impositivo salvadoreño, la mejora en la distribución del ingreso de los hogares; y como elementos negativos la no modificación del esquema no equitativo y su fundamentación en impuestos al consumo, y el hecho de que tributos específicos como el IVA sean regresivos y hacen que los hogares con los deciles más pobres sostengan más de la mitad de la carga tributaria del Estado. Y finalmente, se recomienda fortalecer la fiscalización y la tipificación de incumplimientos en materia tributaria, así como evitar las deficiencias en la investigación de delitos tributarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración