Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Memoria colectiva: aproximación a un estado de la cuestión en el sociocognitivismo y el socioconstruccionismo / Juan David Villa Gómez, Manuela Avendaño

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 247-275Tema(s): En: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. ECAResumen: El presente artículo de revisión investigativa y teórica plantea un marco de comprensión de la memoria colectiva y las principales líneas de investigación que en psicología social se han desarrollado sobre el tema, más desde perspectivas básicas que aplicadas. Es decir, dan cuenta de la manera como se configuran, elaboran y construyen procesos de memoria colectiva. Se revisan bases de datos diversas: Scopus, Isi, Taylor y Francis, Dialnet, Redalyc, Sage, entre otras y se selecciona el material que da cuenta de la forma en que se producen estas memorias en los procesos subjetivos de orden social. En primer lugar, se recorren las líneas de la psicología social cognitiva o sociocognitivismo, que definen la memoria como proceso mental que es incidido por procesos social. En segundo lugar, las líneas desarrolladas en el socioconstructivismo y la psicología social discursiva, que ubican la memoria como acción social y proceso discursivo, para finalizar con la mirada crítica latinoamericana que posibilita mirar el recuerdo colectivo, tanto en su versión cognitiva como discursiva, como proceso que posibilita develar la historia oficial y memorias hegemónicas que legitiman procesos de legitimación, exclusión y violencia. KDV/300518
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Rev0452 72 (750) 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18767

El presente artículo de revisión investigativa y teórica plantea un marco de comprensión de la memoria colectiva y las principales líneas de investigación que en psicología social se han desarrollado sobre el tema, más desde perspectivas básicas que aplicadas. Es decir, dan cuenta de la manera como se configuran, elaboran y construyen procesos de memoria colectiva. Se revisan bases de datos diversas: Scopus, Isi, Taylor y Francis, Dialnet, Redalyc, Sage, entre otras y se selecciona el material que da cuenta de la forma en que se producen estas memorias en los procesos subjetivos de orden social. En primer lugar, se recorren las líneas de la psicología social cognitiva o sociocognitivismo, que definen la memoria como proceso mental que es incidido por procesos social. En segundo lugar, las líneas desarrolladas en el socioconstructivismo y la psicología social discursiva, que ubican la memoria como acción social y proceso discursivo, para finalizar con la mirada crítica latinoamericana que posibilita mirar el recuerdo colectivo, tanto en su versión cognitiva como discursiva, como proceso que posibilita develar la historia oficial y memorias hegemónicas que legitiman procesos de legitimación, exclusión y violencia. KDV/300518

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración