Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Desigualdad y pobreza extrema en mujeres indígenas Mayas en Quintana Roo, México / Miguel Angel Barrera-Rojas, Alfredo Sánchez-Carballo, Joel Ruíz-Sánchez, Natalia Ruiz-Guevara

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 45-68: tablas, gráficos, mapaTema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Este estudio se enfoca en analizar la desigualdad y la pobreza extrema que enfrentan las mujeres indígenas Mayas en Quintana Roo, México. A través de un enfoque de género y considerando la perspectiva interseccional, el autor examina las condiciones socioeconómicas y culturales que contribuyen a la marginación de estas mujeres. El artículo resalta cómo la discriminación de género y la pertenencia étnica interactúan para agravar su situación de vulnerabilidad. Se abordan temas como la falta de acceso a la educación, la participación en el mercado laboral y la falta de acceso a servicios de salud y bienestar. Además, se exploran las dinámicas de poder que perpetúan esta desigualdad, así como posibles enfoques y políticas para abordar esta problemática y mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas Mayas en la región. RAR 11/2022
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (163) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19083

Este estudio se enfoca en analizar la desigualdad y la pobreza extrema que enfrentan las mujeres indígenas Mayas en Quintana Roo, México. A través de un enfoque de género y considerando la perspectiva interseccional, el autor examina las condiciones socioeconómicas y culturales que contribuyen a la marginación de estas mujeres. El artículo resalta cómo la discriminación de género y la pertenencia étnica interactúan para agravar su situación de vulnerabilidad. Se abordan temas como la falta de acceso a la educación, la participación en el mercado laboral y la falta de acceso a servicios de salud y bienestar. Además, se exploran las dinámicas de poder que perpetúan esta desigualdad, así como posibles enfoques y políticas para abordar esta problemática y mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas Mayas en la región. RAR 11/2022

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración