Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los Partidos políticos: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna / Robert Michels

Por: Series ; volumen 1Detalles de publicación: Buenos Aires : Amorrortu Descripción: 236 páginasTema(s): Resumen: En la clásica obra del autor, se evidencia que en democracias, la oligarquía juega un rol fundamental en el manejo burocrático y jerárquico del poder, que se manifiesta en la lucha competitiva de élites políticas por los votos de un electorado esencialmente pasivo. Se evidencia, a través de la teoría de la organización, la incompatibilidad entre la democracia, los partidos políticos y la organización social de gran escala, y sus manifestaciones burocráticas, verticales y oligárquicas del poder, a partir del Estudio de Caso de los partidos socialistas alemanes, como reflejo de la concentración del poder de las cúspides partidarias y la pérdida de influencia sobre el mismo de los miembros “masas” del partido político. Dicho ejercicio del poder se evidencia en tres aspectos: a. conocimientos superiores y acceso a información privilegiada; b. control sobre los medios formales de comunicación con los miembros del partido; c. destreza en el quehacer político; lo cual se coteja a las masas y manifiesta su “incapacidad” en la toma de decisiones. Se analiza el rol del líder en contraste con la “incompetencia de las masas”, y cómo a partir de dicha dicotomía se erige la élite del poder, que desarrolla intereses derivados de su posición. Se concluye que la existencia de tendencias oligárquicas es inmanente en todo tipo de organización humana que persigue fines definidos. RAR 12/2023
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: REVISION KV | Análisis documental
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.04.02 M623p Vol.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17892
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.04.02 M623p Vol.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09386

En la clásica obra del autor, se evidencia que en democracias, la oligarquía juega un rol fundamental en el manejo burocrático y jerárquico del poder, que se manifiesta en la lucha competitiva de élites políticas por los votos de un electorado esencialmente pasivo. Se evidencia, a través de la teoría de la organización, la incompatibilidad entre la democracia, los partidos políticos y la organización social de gran escala, y sus manifestaciones burocráticas, verticales y oligárquicas del poder, a partir del Estudio de Caso de los partidos socialistas alemanes, como reflejo de la concentración del poder de las cúspides partidarias y la pérdida de influencia sobre el mismo de los miembros “masas” del partido político. Dicho ejercicio del poder se evidencia en tres aspectos: a. conocimientos superiores y acceso a información privilegiada; b. control sobre los medios formales de comunicación con los miembros del partido; c. destreza en el quehacer político; lo cual se coteja a las masas y manifiesta su “incapacidad” en la toma de decisiones. Se analiza el rol del líder en contraste con la “incompetencia de las masas”, y cómo a partir de dicha dicotomía se erige la élite del poder, que desarrolla intereses derivados de su posición. Se concluye que la existencia de tendencias oligárquicas es inmanente en todo tipo de organización humana que persigue fines definidos. RAR 12/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración