Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Crisis centroamericana: ¿una lucecita al fondo del túnel?/ Mónica Hirst, Magadalena Segre

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoAnalíticas: Mostrar analíticasDescripción: páginas 152-155Tema(s): En: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales América Latina InternacionalResumen: Se realiza un breve análisis de la situación centroamericana a partir de 1983 hasta 1987, donde se analizan los principales cambios ocurridos en la región. Las autoras coinciden en que se dió una disminución en la crisis debido a tres factores, en especial a la formulación e implementación de la política exterior de Estados Unidos para la región, en las posiciones del Grupo de Contadora y el Grupo de Apoyo en las negociaciones de una solución de paz y la última, a la capacidad de los cinco países de la región de llegar a un conscenso sobre las diferentes políticas nacionales, a ser adoptadas con vistas a la eliminación de las causas internas y externas responsables de la difícil situación centroamericana. Se dió una especie de interdependencia entre estas tres variables, lo que da origen a una semiparalización en el escenario político en Centroamérica. Se analizan las propuestas de paz e integración regional, entre ellas destacan la de Estados Unidos que propone un marco de relaciones circunscrito a dos fuerzas protagónicas, el gobierno de Nicaragua y los Contras, el otro es el acuerdo de Esquipulas II en el cual se reconoce la legitimidad del presidente de Nicaragua y se le compromete a realizar elecciones generales con garantías democráticas en 1990, cuando según las actuales leyes sandinistas, terminará el mandato. Las autoras concluyen con una visión optimista con respecto al futuro de Centroamerica, donde por medio del cumplimiento de los puntos del tratado se pueda dar una mayor integración de la región y se pueda vivir en forma pacífica. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0024 4 (14) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 08721

Colección Centroamérica

Se realiza un breve análisis de la situación centroamericana a partir de 1983 hasta 1987, donde se analizan los principales cambios ocurridos en la región. Las autoras coinciden en que se dió una disminución en la crisis debido a tres factores, en especial a la formulación e implementación de la política exterior de Estados Unidos para la región, en las posiciones del Grupo de Contadora y el Grupo de Apoyo en las negociaciones de una solución de paz y la última, a la capacidad de los cinco países de la región de llegar a un conscenso sobre las diferentes políticas nacionales, a ser adoptadas con vistas a la eliminación de las causas internas y externas responsables de la difícil situación centroamericana. Se dió una especie de interdependencia entre estas tres variables, lo que da origen a una semiparalización en el escenario político en Centroamérica. Se analizan las propuestas de paz e integración regional, entre ellas destacan la de Estados Unidos que propone un marco de relaciones circunscrito a dos fuerzas protagónicas, el gobierno de Nicaragua y los Contras, el otro es el acuerdo de Esquipulas II en el cual se reconoce la legitimidad del presidente de Nicaragua y se le compromete a realizar elecciones generales con garantías democráticas en 1990, cuando según las actuales leyes sandinistas, terminará el mandato. Las autoras concluyen con una visión optimista con respecto al futuro de Centroamerica, donde por medio del cumplimiento de los puntos del tratado se pueda dar una mayor integración de la región y se pueda vivir en forma pacífica. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración